Brigadista táctico por rescate en Teniente 7: "Fue de alto riesgo"
Brigadista táctico por rescate en Teniente 7: "Fue de alto riesgo" Pm El subcomisario Felipe Pérez Quiroz, punto de vista cientifico-técnico, En cuanto a los riesgos enfrentados operación como un rescate y relíder del Equipo de Trabajos Vertiel abordaje criminalístico de todos durante el rescate, el subcomisario cuperación efectuado en una mina cales de Alto Riesgo (ETVAR), de los indicios que fueran apareciendo Pérez enfatizó que las situaciones que se encontraba en una "situala Brigada Táctica Metropolitana durante las operaciones de rescate fueron "completamente de riesgo ción de colapso o en este caso de de la PDI, detalló antecedentes y recuperación. en todo momento". Describió la estallido de roca". Por lo tanto, cada momento en que se ingresaba a la POI PDI FUI I POI mina y se permanecía realizando la labor era una situación de alto PDI riesgo.
Respecto a experiencias previas de su equipo en situaciones de características similares, Pérez indicó que no se habian enfrentado a una emergencia de este tipo, ya que "no es algo común" y, afortunadamente, no ocurre muy a menudo.
No obstante, señaló que su equipo si ha trabajado en otras minas a raiz de otras investigaciones que ha requerido la institución. sobre la crítica labor de su unidad en el rescate y recuperación de los cuerpos de los mineros en el trágico accidente en Teniente 7. El subcomisario Pérez explicó que el equipo fue convocado por la Brigada de Homicidios de Rancagua el día jueves, tan pronto como se conoció la emergencia. Su labor fundamental consistió en acoplarse al equipo de trabajo de la brigada de rescate de Codelco con el objetivo de abordar la emergencia de manera conjunta. Esto les permitió tomar, desde un. El jefe regional de la POI. Julio Caro, lideró la presentación del equipo táctico en las dependencias de la policía civil