Autor: Javier Ossandón
Rodrigo Mundaca da la sorpresa y será el primer gobernador de la Región de Valparaíso
ELECCIONES. Representante del FA y vocero de Modatima, logró el 43,72 % de los votos, superando a Manuel Millones (23,79 %), de Chile Vamos, y a Aldo Valle (20,02 %), de Unidad Constituyente. “Es el triunfo del movimiento social”, dijo el vencedor.
La proyección de analistas y sondeos auguraban una reñida competencia en la elección de gobernador regional de Valparaíso, disputa que se concentraría en tres de los seis nombres que postularon al cargo en estos inéditos comicios: Manuel Millones (Chile Vamos), Aldo Valle (Unidad Constituyente) y Rodrigo Mundaca (Frente Amplio), apostando más a un balotaje entre uno de estos dos últimos y el candidato del oficialismo que a un ganador en prime Sin embargo, el vocero del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente(Modatima) pulverizó todos los cálculos y se convertirá enel primer gobernador regional de la zona, tras obtener un 43,72 % de los votos válidamente emitidos, lo que hasta el cierre de esta edición, y según información del Servicio Electoral (Servel), se traducía en 247.565 sufragios, con el 83,73 % delas mesas escrutadas.
BASTIÓN El resultado viene a ratificar la amplia adhesión que logró el ingeniero agrónomo en las primarias legales del Frente Amplio, realizadas el 29 de noviembre de 2020, a las cuales se presentó como independiente, apoyado por Revolución Democrática (RD), y en las que derrotó cómodamente, con el 63,92 % de los votos (18.147 mil sufragios), a la consejera regional (core) Nataly Campusano, de Convergencia Social (CS), y a Juan Carlos García, del Partido Liberal.
Incluso, la participación ciudadana en la primaria del Frente Amplio a nivel local superó con creces a la desarrollada por Unidad Constituyente, donde se impuso el abogado y exrector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle. En rigor, fueron 6.448 sufragios los que separaron a ambos pactos.
Y si bien no se esperaba que en esta elección tuviera tal contundencía el triunfo de Mundaca, que ha hecho del derecho al agua su bandera de lucha, sobre todo por la problemática que vive la Provincia de Petorca, no hay que el Frente Amplio en la regiónes fuerte, con una representación parlamentaria compuesta por los diputados Camila Rojas (Partido Comunes); Jorge Brito (RD); Diego Ibáñez (CS) y Marcelo Díaz (Unir), más el senador Juan Ignacio Latorre (RD). Y a eso se debe sumar el triunfo municipal logrado ayer en Viña del Mar (Macarena Ripamonti), Quilpué (Valeria Melipi 66 El pueblo de la Región de Valparaíso nos premia al depositar su confianza en nosotros. Estamos absolutamente desafiados y esperamos estar ala altura de las circunstancias”. Rodrigo Mundaca (FA) Aa Ai Candidato Votos % R. Mundaca (FA) 247.565 43,72 % M. Millones (CHV) 134.675 23,79 % A. Valle (UC) 113.377 20,02 % M. Oyanedel (Ind) 35.727 6,31% R.
Georges(PH) 23.087 4,08% (UPA) 11.757 2,08% llán) y Casablanca (Francisco Riquelme), sin dejar de lado la reelección en Valparaíso de Jorge Sharp, quien si bien dejó el bloque para comenzar el movimiento Territorios en Red (TER), entregó un decidido respaldo a Mundaca.
En este Diario, el pasado 4 de abril, Mauricio Rojas, investigador asociado de Tres Quintos, consultora especializada en análisis electoral, advirtió, a la luz de las proyecciones para la elección de gobernador regional, que se debe tener en cuenta que “la Quinta Región es uno de los bastiones del Frente Amplio. Beatriz Sánchez quedó segunda en la presidencial, solo detrás de Sebastián Piñera. En la primaria, Unidad Constituyente sacó 22 mil votos y el FA sacó casi 29 mil. Esta primariate indica algo de lo que podría ocurrir en la elección de gobernadores”. Y nose equivocó.
“CON DIENTES DE LECHE” Enla sede del Colegio de Profesores Comunal Valparaíso, ubicada en San José N” 36, en pleno barrio El Almendral, Rodrigo Eduardo Alexis Mundaca Cabrera(60)esperó los resultados junto a su comando y familiares. Y solo una vez que se consolidó una marcada tendencia ofreció un punto de prensa cerca de las 22.30 horas.
“Es algo que esperábamos, porque luchamos intensamente durante 10 meses, una campaña que partió desde el movimiento social, desde nuestra organización, desde Modatima, una expresión organizada de resistencia que surge en la Provincia de Petorca hace muchísimosaños y queinstala la lucha por el aguaen todo el país. (... ) Es el triunfo del movimiento social, es el triunfo de aquellos que desdeantes dela revuelta popular llenaron y coparon todas las calles demandando larecuperación delosderechos sociales, demandando la recuperación delos bienes naturales comunes”, aseveró el elecregional.
Ante el holgado resultado, consignó que “estamos extraordinariamente contentos, pero también decir que este proceso que hemos encabezado desde Modatima, este proceso de descentralización, es un niño con 43,12 % de los votos válidamente emitidos obtenía, hasta el cierre de esta edición, Rodrigo Mundaca. dientes de leche, es un punto de partida, no un punto de llegada, proceso de descentralización no necesita de gendarmes, no necesita de celadores, de un delegado presidencial.
También ha cambiado la configuración del mapa político en la Región de Valparaíso e irrumpe el movimiento social”. Frente a lo que será su gestión, precisó que “vamos a dar señales inequívocas deinclusión, de paridad, vamos a luchar intensamente por hacer de la Región de Valparaíso una región de derechos, una región inclusiva, con equidad de género y con memoria”. Con respecto a sus contendores, sobre todo apuntando a Aldo Valle y Manuel Millones, Mundaca expresó su agradecimiento “por la campaña que hicieron, fue una campaña extraordinariamente disputada, pero no da lo mismo por quién votar, porque representábamos proyectos completamente distintos”. “Hoy día, el pueblo de la Región de Valparaíso nos premia al depositar su confianza en nosotros. Estamosabsolutamente desafiados y esperamos estar a la altura de las circunstancias, porque esto noes un triunfo individual, muy porel contrario”, puntualizó Rodrigo Mundaca, quien deberá asumir el próximo 14 de julio.
“NOS CASTIGÓ A TODOS” Para el candidato de Chile Vamos, el consejero regional Manuel Millones, quien hasta anoche mantenía el segundo lugar con 134.675 votos, equivalente al 23,79 % del total de sufragios, “esta debacle electoral tiene un nombre: Sebastián Piñera”. En este sentido, reveló que “hice una encuesta hace un mes, me la hizo Santiago, y estaba 5 puntos arriba de Rodrigo Mundaca y muy lejos Valle. Y hace una semana se hizo una segunda encuesta y en ella estábamos empatados con Mundaca.
Y la explicación que me entregaron era que aquí se reflejaba la molestia de la gente con el Gobierno. (... ) Y yolo percibía en la gente del territorio, en el comercio, molestia por el endeudamiento, con los filtros para acceder al Fogape.(... ) Entonces, eso fuelo que finalmente nos castigó a todos: los errores y torpezas del Presidente Piñera y del Gobierno los pagamos nosotros”. Con respecto asus expectativas de la gestión de Mundaca, a quien llamó para felicitarlo, manifestó que “va a tener que estar la conversación y al diálogo y nocreo que presione por la calle para poder hacer cambios en la región. No creo queelincendielaregión.
Yocreo que él va a tener que actuar con Madurez si quiere sobrevivir en el cargo”. APOYEMOS” Por su parte, Aldo Valle (UC), quien hasta el cierre de esta edición estaba relegado al tercer puesto, con 113.377 votos (20,02 % del total de los sufragios), felicitó al representante del Frente Amplio y llamó arespaldar su gestión. “Quiero reconocer el resultado, especialmente el resultado tan favorable, óptimo, que ha obtenido Rodrigo Mundaca, un triunfo, desde luego, inapelable. Y felicitarlo, obviamente, y desearle que tenga esa dosis de fortuna que siempre se necesita. Él tiene, desde luego, todas las capacidades y el mérito para asumir esta responsabilidad como gobernador regional de Valparaíso.
De modo que lo que viene ahora es que todos apoyemos también para que la región salga adelante con todos sus desafios”. 3 6 é Hice una encuesta hace un mes y estaba 5 puntos arriba de Rodrigo Mundaca y muy lejos Valle. Y hace una semana se hizo una segunda encuesta y en ella estábamos empatados con Mundaca.
Y la explicación que me entregaron era que aquí se reflejaba la molestia de la gente con el Gobierno”. Manuel Millones (CHV) 66 Quiero reconocer el resultado tan favorable que ha obtenido Rodrigo Mundaca, un triunfo inapelable. Y felicitarlo, obviamente, y desearle que tenga esa dosis de fortuna que siempre se necesita. Él tiene todas las capacidades y el mérito para asumir esta responsabilidad”. Aldo Valle (UC)