CARTAS: Día dela Matronería en Chile
Día de la Matronería en Chile e Cada 31 de agosto celebramos en Chile el Día de la Matronería, una fecha que nos invitaa reconocer y agradecer a quienes han dedicado su vida a cuidar, acompañar y proteger la salud de las mujeres, sus familias y comunidades. Las matronas y matrones son mucho más que profesionales de la salud: son presencia, contención y guía en momentos profundamente significativos.
Hoy, en un país donde la tasa de fecundidad ha bajado a 1,6 hijos por mujer y los nacimientos han disminuido en un 8% según el INE, el rol de la matronería se vuelve aún más relevante. No solo en el embarazo y el parto, sino también en la planificación reproductiva, la ginecología, el climaterio y la salud de la mujer en todas las etapas desu vida. A pesar de que menos del 10% de la fuerza laboral en salud está compuesta por matronas y matrones, estos profesionales brindan hasta el 90% de los servicios esenciales en salud reproductiva. Esta realidad nos llama a fortalecersu formación y especialización, para seguir contribuyendo con excelencia y humanidad, al bienestar de la salud de las personas. Quienes, desde la academia, nos corresponde formar ala futuras matronas y matrones, tenemos la responsabilidad de prepararlos para enfrentar los desafíos de uma sociedad en constante cambio. Profesionales que vistan con orgullo su uniforme rojo, símbolo de entrega y vocación. Este día es una oportunidad para mirar con cariño y respeto a quienes han estado en los momentos más íntimos y transformadores de nuestras vidas. A todas las matronas y matrones: gracias por su dedicación. Ivonne Riquelme directora dela carrera de Obstetricia Universidad San Sebastián