643 personas con VIH se controlan en centros públicos de Ñuble
- 643 personas con VIH se controlan en centros públicos de Ñuble Cada 1 de diciembre, en todo el mundo, se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA como un hito central de la promoción de las medidas de prevención y del diagnóstico oportuno. Una fecha que insta a los equipos de salud a reforzar el llamado al autocuidado, destacando que un tratamiento precoz permite un mejor pronóstico y mantener controlado el virus.
En ese contexto, la directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, recalcó que, "en esta importante conmemoración queremos relevar la tarea de seguir avanzando por mejorar el acceso y la oportunidad de recibir las distintas prestaciones, entendiendo que el tratamiento del VIH se encuentra garantizado por ley, para todas y todos, a través del sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES). El llamado es a prevenir, asegurándole a las personas que tienen la posibilidad de llevar una vida saludable y productiva con el tratamiento adecuado.
Asimismo, empoderar a toda la población en disminuir el riesgo frente al VIH, protegiéndose a sí mismos y a sus seres queridos". Natalia Rodríguez Sáez, matrona encargada del Programa de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS del SSÑ, informó que "en nuestra región contamos con un Centro Resolutor de VIH, en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, donde, según lo registrado a septiembre de este año, 643 personas están bajo control. De estas, el 100% recibe Terapia Antirretroviral (TAR), de los cuales, el 93,3% se encuentra con carga viral indetectable, disminuyendo de esa manera la transmisibilidad del virus en nuestro territorio"..