Empresas Hualpén se asocia con mexicana Movility ADO para potenciar transporte urbano
Cristián Sierra asumió en octubre como nuevo CEO de Hualpén.
POR BLANCA DULANTO Un nuevo rumbo tomó la tradicional compañía de transporte privado Empresas Hualpén tras cerrar un acuerdo con la mexicana Mobility ADO para sumarlo como socio estratégico en el negocio y ser parte de la propiedad.
De acuerdo a lo señalado por la empresa penquista, fue la familia controladora de Hualpénla familia Álvarezquién invitó a la azteca a crear esta nueva sociedad, para poder así y desarrollar su estrategia tanto en transporte privado de personas como en movilidad urbana, “potenciando la visión y desarrollo de Empresas Hualpén”. Mobility ADO -con más de 85 añosen el mercadoes uno delos principales operadores privados de transporte en el mundo. Tiene presencia en Europa y América, y cuenta con amplia experiencia en múltiples modos de transporte, en particular en transporte urbano y B2C. Para formar esta alianza, Mobility ADO adquirió un porcentaje de participación relevante en la empresa chilena, no obstante, Empresas Hualpén continuará siendo dirigida y controlada por la familia Álvarez.
Frente a esto, la presidenta del directorio de Empresas Hualpén, Mónica Álvarez, dijo que “esta nueva sociedad, junto a Mobility ADO, permite a Empresas Hualpén continuar su desarrollo con una visión más amplia centrada en la movilidad de las personas y potenciales múltiples modos de transporte, tanto en Chile como en otros países”. Junto con esto, Empresas Hualpén —la cual forma parte de los negocios familiares iniciados por el empresario Eladio Álvarez desde su base en la Región del Biobíoseñaló a DF que desde octubre el puesto de CEO es ocupado por Cristián Sierra, quien estuvo como director general de Inchcape Chile hasta el 30 deseptiembre, tras16 años de carrera en la empresa, La firma de buses chilena seguirá siendo controlada por la familia Álvarez. un proyecto en común A finales de septiembre de 2024, el Ministerio de Transporte (MTT) concluyó la licitación de concesión de uso de vías en la Región Metropolitana y adjudicó a tres empresas distintas las cinco unidades de servicio que se buscaba renovar, lo que comprende 121 recorridos en total. Entre las ganadoras está el Consorcio Conecta que se adjudicó dos unidades de servicio: la 17 y la 18, lo que implica mil buses nuevos, de los cuales aproximadamente 500 deben ser eléctricos.
Este consorcio está tuido por Hualpén y Mobility ADO, quienes se presentaron juntos a esta licitación y -según afirma la empresa chilenafue en el curso de este mismo proceso cuando se les planteó asociarse, dada la sintonía que hubo entre ambas empresas.
Con la operación Empresas Hualpén pasa a tener dos filiales: Buses Hualpén (enfocado en el transporte privado) y Conecta (enfocado en transporte urbano). De acuerdo a fuentes cercanas a la empresa, Conecta iniciará sus operaciones en el año 2025 como empresa independiente de Buses Hualpén, y focalizada en transporte urbano. Sin embargo, aún se requiere de la toma de razón por parte de la Contraloría para poder dar por finalizada la adjudicación. “Tomamos la decisión de participaren Conecta, porque podemos aportar un valor significativo en calidad de servicio, a partir de nuestra larga experiencia en Chile. Asimismo, la experiencia en transporte urbano de los socios internacionales, más nuestro conocimiento y desarrollo aportará un valor significativo de calidad en la vida diaria de las personas a las que atenderemos. Esa es nuestra promesa, aportar para que el traslado urbano de las familias de Santiago cumpla con los más altos estándares de calidad y satisfacción”, sostuvo la presidenta del directorio.