Lo que revela el informe de Contraloría sobre las vacunas vencidas
Lo que revela el informe de Contraloría sobre las vacunas vencidas "El mayor riesgo es que no cumplan su función de desarrollar una respuesta inmune", advierte Lo que revela el informe de Contraloría sobre las vacunas vencidas Moisés VALDERRAMA Moisés VALDERRAMA pública reveló graves irregularidades en el Registro Nacional de Inmunización (RNI) durante la campaña de vacunación contra el Covid-19 entre 2022 y 2023. Se detectaron 18.132 dosis registradas como aplicadas después de su fecha de vencimiento, algunas con hasta 903 días de diferencia. También se hallaron 37 vacunas aplicadas tras superar los 70 días permitidos desde su descongelamiento. El organismo informó además que se registraron 436 vacunaciones con E Contraloría General de la ReSubsecretaría de Salud Pública atribuyó las fallas a errores de digitación manual. el RUN de personas fallecidas. Algunos casos corresponden a errores de digitación y otros a vacunaciones de personas extranjeras indocumentadas. La Subsecretaría de Salud Pública tendrá 60 días hábiles para acreditar las correcciones en el sistema. Otra observación del informe apuntó a inconsistencias entre las vacunas recibidas por las seremis de Salud y las que ingresaron al sistema, con una diferencia de 341.082 dosis. Además, se detectó una discrepancia de 267.376 vacunas vencidas entre lo informado por el Minsal y lo registrado por la Contraloría.
Desde la Subsecretaría de Salud Pública respondieron que "el informe no identificó riesgos en la seguridad de la administración de vacunas" y atribuyeron las fallas a "errores en la digitación manual a nivel local". Tamdigitación manual a nivel local". Tam.
RUBEN GARCIA GARCIA GARCIA GARCIA GARCIA "a e Las Irregularidades detectadas se produjeron entre 2022 y 2023. bién destacaron un caso en Puente Alto, donde se sancionó a la Corporación Municipal por registrar como vencidas dosis que nunca llegaron al centro de salud. "El Ministerio de Salud ha estado implementando medidas de mejora que resuelvan el problema de fondo", señalaron, incluyendo la actualización del RNI con alertas sobre lotes caducados y verificación de identidad de los vacunados.
Riesgos clínicos El médico infectólogo y académico de la USACH, Ignacio Silva, advirtió que "no es recomendable utilizar ningún tipo de fármaco más allá de la fecha de vencimiento, porque no se puede asegurar que cumplan con la función para la cual están hechos". En el caso de las vacunas, "el mayor riesgo es que no cumplan con su función de desarrollar una respuesta inmune", aseguró.
Además, explicó que "una persona que recibió una vacuna contra el Covid o contra cualquier otra enfermedad más allá de su fecha de expiración, el riesgo es que no quede protegido contra la enfermedad". Silva opinó que este tipo de situaciones deben ser investigadas y corregidas: "Más que un grave error de la salud pública, esto es claramente un error que se tiene que subsanar y se tiene que investigar dónde falló el proceso para evitar repetirlo". Añadió que se trata de una cadena extensa de responsabilidades, que va desde el centro de salud hasta el laboratorio, y que es necesario reforzar los controles locales en cada etapa. los controles locales en cada etapa. los controles locales en cada etapa..