Construcción del Centro Integral del Adulto Mayor en Coquimbo presenta un 40% de avance
Construcción del Centro Integral del Adulto Mayor en Coquimbo presenta un 40% de avance Javiera Jeria / Coquimbo (O) Qeldia_cl Luego de que el terremoto y posterior tsunami de 2015 arrasara con gran parte del sector de Baquedano en Coquimbo, desde el municipio se dispuso un plan para la recuperación de estos espacios públicos y entre ellos, estaba la propuesta de la reutilización del ex edificio Teletón.
Dicha infraestructura, que fue gravemente dañada por la catástrofe de aquel año y se encontraba en un creciente deterioro, fue considerada, sin embargo, para ser la sede del nuevo Centro Integral del Adulto Mayor en la comuna.
Y es que el aumento en las denuncias por violencia y abandono en contra de las personas de la tercera edad encendió una alerta en la casa edilicia, y por esta razón, este proyecto fue dado a conocer y propuesto al Presidente Gabriel Boric en su primera visita a la región el año 2022. El lugar contará con distintas especialidades que lo catalogan como un centro de integración social para la población adulta mayor. Además de que será única y exclusivamente para usuarios de la tercera edad, tendrá acceso gratuito para todas las actividades y servicios que este recinto contemplará.
Desde la municipalidad, indicaron que actualmente se encuentran en marcha los procesos de licitación para complementar los trabajos realizados y mejorar otros aspectos de la infraestructura, pero que se está haciendo lo posible para poder finalizar las obras antes de que termine este primer semestre de 2024. de 2024.
UNA IMPORTANTE INVERSIÓN "Coquimbo es su gente, toda su gente, es nuestra prioridad y hemos puesto un especial énfasis en mejorar la calidad de vida y el bienestar social de nuestros adultos mayores", indican desde la casa edilicia. Y esto se ve reflejado en la importante inversión que se realizó para construir este centro, que concentra una amplia opción de actividades y servicios para el disfrute y bienestar de sus futuros usuarios. Hasta el momento, la Municipalidad de Coquimbo ha destinado aproximadamente 800 millones de pesos para la construcción de este lugar.
UBICADO EN EL EX EDIFICIO TELETÓN Construcción del Centro Integral del Adulto Mayor en Coquimbo presenta un 40% de avance El recinto, además de ofrecer servicios de atención de salud y terapias varias, contará con cine, piscina temperada y otras novedades para la tercera edad. temperada y otras novedades para la tercera edad. Imagen de como será uno de los accesos del futuro recinto.
CEDIDA Y Y Estamos trabajando a toda máquina para habilitar el tan anhelado centro para el bienestar del adulto mayor que ya tiene un 40% de avance en sus obras que se ejecutan con financiamiento totalmente municipal" ALI MANOUCHEHRI ALCALDE DE COQUIMBO RECUPERACIÓN DEL ESPACIO El presupuesto de este proyecto no es menor, pero debido a las condiciones en las que se encontraba el recinto después de lo ocurrido en 2015 y con el paso de los años, se realizó una completa renovación de la infraestructura en todos sus aspectos.
En el futuro centro que contará con más de 1.000 m2 se realizaron demoliciones, excavaciones y rellenos para comenzar el trabajo, se instaló una nueva red de agua y alcantarillado, se implementaron 22 baños generales y 6 con accesibilidad universal, además de la instalación de una nueva red eléctrica y de corrientes débiles, el remate de los detalles finos de las dependencias y la reposición de vidrios, ventanas y puertas.
Respecto a las inversiones que vienen, y que contempla el proceso de licitación actual, se considera la construcción de una piscina temperada, el mejoramiento del cierre perimetral, la habilitación de zonas de quincho, la instalación de cámaras de televigilancia y la implementación del mobiliario y equipo tecnológico.
OTRAS NOVEDADES DEL RECINTO Cabe destacar que el municipio trabajará en alianza con otras instituciones para mejorar la calidad de atención y prestación de servicios, por ello, además de todas las novedades que trae este lugar, también tendrá dependencias de BancoEstado, Registro Civil e Identificación, FOSIS y la Universidad Católica del Norte. Todas estas instituciones participarán en el funcionamiento de este centro, agilizando trámites y otros servicios a las personas mayores. Respecto a qué albergará el centro, además de lo mencionado anteriormente, éste contará además con un salón de baile, un cine, 2 salones multipropósitos, 4 salas para talleres y una sala para primeros auxilios.
ANTE CUALQUIER EMERGENCIA Cabe recordar que la construcción de este centro fue cuestionada por realizarse en una zona considerada como inundable, sin embargo, desde el municipio aseguraron que esta condición es propia de los sectores que se encuentran cerca de los bordes costeros y no impide la edificación, siempre contemplando las medidas de seguridad y mitigación del riesgo. En efecto, desde la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad, explican que trabajaron en un plan y en la estructuración del lugar para enfrentar de forma eficiente cualquier emergencia inminente.
Es así como, en lo estructural, el inmueble contará con muros de contención, rampa de conexión directa con avenidas seguras, vías de evacuación habilitadas y, por último, una vía de evacuación vertical dentro del mismo edificio. Por otro lado, quienes sean usuarios del centro deberán pasar por una capacitación obligatoria sobre los riesgos y los protocolos en caso de emergencia.
Según el alcalde Ali Manouchehri "estamos trabajando a toda máquina para habilitar el tan anhelado centro para el bienestar del adulto mayor que ya tiene un 40% de avance en sus obras que se ejecutan con financiamiento totalmente municipal". Sobre el trabajo que desempeñará en el lugar, el edil explica que "las personas mayores, son prioridad para nuestra gestión.
Por eso estamos desarrollando esta propuesta innovadora que será el centro del adulto mayor más importante del país, un punto de encuentro para ellos, pero principalmente, un lugar donde podrán encontrar servicios dedicados con atención exclusiva para las personas mayores"..