Inversión y sus Impactos en Rancagua: ¿Proceso de Evaluación Ambiental Objetivo?
Inversión y sus Impactos en Rancagua: ¿ Proceso de Evaluación Ambiental Objetivo? Editoria Editoria Editoria Editoria Inversión y sus Impactos en Rancagua: ¿ Proceso de Evaluación Ambiental Objetivo? La reciente aprobación del Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la amplió del ex Portal Rancagua operado por Cencosud, ha generado un importante debate en la ciudad La decisión adoptada por la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de OHigins con 9 votos "favor y en contra, se produjo apesar de la recomenación de rechazo explicita del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Ese contraste entr la evaluación técica y la decisión plc pon de manifsto la compleja balanza entre el fomento de la inversión y a debida consideración delo impactos ambientales y sociales.
Por un lado, es innegable que Rancagua est abierta a recbirinversiones y valora la generación de empleo que proyectos de ran escala pueden trar La expansión de Uncentro comercial de esta magnitud promete dinamismo económico y nuevas oportunidades.
Sin embargo, «omo bien ha señalado el lclde Raimundo Alai, esta apertura no debe ser cualquier costo, y las iniciativas deben desarllase incorporando deforma eectiva las observaciones cdadanas Los vecinos ya han expresado Sus preocupaciones, peticularment sobre los impactos viales y socioambientals en una ona ya saturada de la ciudad. Durante a evaluación, se abordaron diversas normativas, incluyendo uso de suelo, emisiones atmosféricas, rudo, gestión de residuos y vialidad. La posición del SEA yde algunos Seremis ue contundente.
El director regional del SEA, Ymal Sue, recomendó + rechazo argumentando que el proyecto no cumple on la normativa ambiental aplicable, en articular el Plan Regulador Comunal de Rancagua Y el Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central.
Añadió ue la empres no logró demostrar completamente la incvistenca de efectos sienficatvos sobre la alu de Ta población debio la cantidad y calidad de cuentes, emisiones residuos y quel titular nosubsanóloserrores omisiones e inesactitudes señalados en o informes consolidados. En la misma linea, la Seremi de Medio Ambiente, Giovanna Amaya, votó en contr, advitindo «incumplimiento del DA pr MP2. yla falta de ateceentes para descarta riegos al salud, además dela no Subsanaciónde observaciones.
Él Seremi de Agricultura también mantuvo la recomendación de rechazo del SEA por incumplimiento normativo ambiental Haciendo propos lo argumentos que motivaron la opción derechazo, la mayoria eos Seremi el DeegadoPresidencialvotaron a avr pero tajo etits condiciones y xigencias La eremide Salud exigió qe e completaran los antecedentes paa descartar aectaión ala salud.
El Seremi de Economia aprobó bajo la exigencia irestcta "e que el titular subsanara todas las observaciones de Medio Ambiente, Minvu, Energia y la comunida, Desde Energía, e condicionó el voto favorable l cumplimiento de plan de compensaciones ambientales y monitoreo.
Un punto clave enla aprobación fuel discusión Sobre la compatioidad terior, Inicialmente, la Seremi de la compatioidad terior, Inicialmente, la Seremi de la compatioidad terior, Inicialmente, la Seremi de la compatioidad terior, Inicialmente, la Seremi de la compatioidad terior, Inicialmente, la Seremi de la compatioidad terior, Inicialmente, la Seremi de la compatioidad terior, Inicialmente, la Seremi de la compatioidad terior, Inicialmente, la Seremi de la compatioidad terior, Inicialmente, la Seremi de la compatioidad terior, Inicialmente, la Seremi de Vivienda habia verificado incompatibilidad con el Plan Regulador Comunal.
Sin embargo, en la sesión de votación el Seremi de Vivienda reconoció un error en el pronunciamiento inicial, explicando que la zona de restricción eléctrica no es fa y que su traslado, aunque requiera modificar el Pan Reguador, permite que la comps dad tertorial exista en el futuro. Esta reinterpretación fue fundamental para superar una objeción que, según la evaluación original, impedia el proyecto en esa ubicación.
El delegado presidencial Fabio López, l liderar la aprobación, subrayó que se colocaron exigencias para que la obra solo pueda iniciar una vez subsanadas todas las observaciones, buscando compatibilizar progreso con la correcta aplicación de la norma ambiental.
Lo que no queda claro es como en el ámbito de la realidad seconcretaran los dichos delos seremis. al vez hubiese ido mejor rechazar en esta primera instancia, ya que esta situación o significaba de manera alguna un punto final para el proyecto, sino que le entregaba 120 días la empresa para subsanar las observaciones. La situación plantea una interrogante sobre la objetivdad y consistencia del proceso de evaluación. Bajo los mismos antecedentes y observaciones técnicas, algunos. Seremi encontraron motivos suficiente paa el rechazo (incumplimiento normativo, falta de información crucial sobre salud) mientras que otros optaron or la aprobación condicionada, confiando en que las deficiencias señaladas serian sbsanadas posteriormente. Eta divergencia, donde. el órgano técnico ambiental recomienda el rechazo yla comisión política revierte esa decisión con condicions, sugiere quel interpretación dela normativa yla evalua ción del riego puede variar signficativamente. El aso de la compatiblidadteritoial s un ejemplo caro de cómo la reinterpretación de un requisito fundamental puede. cambiar el destino de un proyecto. En este contexto, surge la necesidad de una refexión profunda.
SI bien a inversión es deseable, los proyectos e gran envergadura deben garantizar dede su origen que cumplen cabalmente con la normativa y que abordan de manera efectiva los impactos obre la salud de la población el medio ambiente yl calidad de ida delosvecinos. La aprobación condicionada, s bien permite el avance. de la inversión, traslada la responsabilidad de asegurar el cumplimiento la etapa de ejecución y fiscalización.
Ouizás sea pertinente revisar y fortalecer la normativa ambiental y el proceso de evaluación para que las decisiones sean más objetivas, transparentes y menos. susceptibles a interpretaciones diversas ante las mismas. evidencias técnicas, Esto no solo brindaría mayor certeza ls inversionistas, sino, y más importante, mayor confanza a la ciudadanía de que su bienestar y el entorno ambiental son resquardados de manera prioritaria y consistente.
La clave está en encontrar un equilirio donde el progreso se construya Sobre bases sólidas de respeto normativo y consideración real de los impactos generados. real de los impactos generados. real de los impactos generados. real de los impactos generados. real de los impactos generados. real de los impactos generados. real de los impactos generados. real de los impactos generados. real de los impactos generados. real de los impactos generados..