Autor: Marcelo González Cabezas
12 Expertos de la Cámara: qué han hecho y a quién representan
Constitución. Once abogados y abogadas y un sociólogo fueron ratificados para integrar la Comisión. Senadores. Hoy sufragan por su mitad paritaria (otros doce expertos). El grupo de 24 parte su trabajoel 6 de marzo.
Como se esperaba, por amplio margen fue aprobada ayer por la tarde en la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas la lista paritaria de doce expertos y expertas que participán representando a la Cámara Baja en el nuevo proceso constiyente.
Los restantes seis expertos y seis expertas deben ser determinados por el Senado hoy, para completar el grupo de 24 personas que darán vida a una Comisión que deberá elaborar un anteproyecto que servirá de base para la discusión y la redacción del nuevo texto constitucional, respetando los doce bordes o bases ya definidos.
Las decisiones de estos 24 funcionarios designados serán tomadas por un quórum de 4/7 de sus miembros en ejercicio (es decir, 14 personas), y empezarán atrabajar por un plazo de hasta tres meses desde el lunes 6 de MArzo para preparar material que será tomado como insumo por los 50 Consejeros Constitucionales que serán elegidos por votación popular y obligatoria el domingo 7 de mayo. a las 17:40 horas de este martes fueron aprobados en la Cámara Baja por 123 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones los siguientes doce nombres propuestos por los distintos Comités: mM Por Renovación Nacional: Juan José María Ossa Santa Cruz (abogado y exministro Segpres en el segundo mandato del Presidente Sebastián Piñera, hoy director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián) y Catalina Estefanía Salem Guess el (abogada, docente e investigadora de la Universidad del Desarrollo). M Por la UDI: Máximo Francisco Pavez Cantillano (abogado y profesor universitario, exsubsecretario de la Segpres en el segundo periodo del Presidente Sebastián Piñera) y Natalia Andrea González Bañados (abogada, directora de Libertad y Desarrollo y consejera del Consejo para la Transparencia). E Por el Partido Republicano: Carlos Frontarua Rivera (abogado, profesor universitario, exdecano de Derecho de la UC y exconsejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos). MW e independientes: Marcela Inés Peredo Rojas (abogada y docente de la Universidad de Los Andes). Frente Amplio: Domingo Andrés Lovera Parmo (abogado contitucionalista y docente de la Universidad Diego Portales) y Antonia Rivas Palma (abogada y profesora de la Universidad Diego Portales, experta en derecho indígena y en derechos humanos). MM Por el Partido Comunista: Alexis Omar Cortés Morales (sociólogo y profesor de la Universidad Alberto Hurtado) m Por la Democracia Cristiana: Paz Alexandra Anastasiadis Le Roy (abogada, exseremi de Justicia de la Región de Valparaíso y hoy asesora legislativa de la bancada de diputados de la DOC). MM Por el Partido Socialista: Flavio Isaac Quezada Rodríguez (abogado y profesor de a Universidad de Valparaíso). Por el PPD: Verónica Undurraga Valdés (abogada y docente de la Universidad Adolfo Ibáñez, integrante de Espacio Público). Pese a que era sabido que había que presentar listas paritarias, en el “Socialismo Democrático” se produjo ayer un problema de última hora, solucionado momentos antes de la votación. Es que el PS postuló a Flavio Quezada (en desmedro de Catalina Lagos) y el PPD entregó el nombre del abogado constitucionalista José Antonio Ramírez.
Así, el oficialismo no cumplía con la paridad, lo que fue solucionado luego de una reunión entre el PC, el PS y el PPD, que significo que el último partido cambiara su nombre, eligiendo entre tres mujeres a la abogada Verónica Undurraga.
Nueva Constitución. Los expertos empezarán a trabajar el lunes 6 de marzo. /aron
JUAN JOSÉ OSSA Renovación Nacional
CATALINA SALEM Renovación Nacional
MÁXIMO PAVEZ UDI
NATALIA GONZÁLEZ UDI
CARLOS FRONTAURA Partido Republicano
FLAVIO QUEZADA Partido Socialista
VERÓNICA UNDURRAGA PPD
PAZ ANASTADIADIS Democracia Cristiana
ALEXIS CORTÉS Partido Comunista
ANTONIA RIVAS Frente Amplio
DOMINGO LOVERA Frente Amplio
MARCELA PEREDO Ex PDG e independientes