Bupa Seguros crece en el segmento Fonasa con coberturas de hasta 100% en red preferente
Bupa Seguros crece en el segmento Fonasa con coberturas de hasta 100% en red preferente E l contexto de incertidumbre por el que atraviesa el sistema sanitario en Chile ha originado nuevas necesidades de salud de las personas e impulsado cambios para la industria aseguradora, especialmente en la contratación de seguros complementarios, tanto para el segmento individuales como colectivo.
Durante 2023, sobre 616 mil personas se incorporaron al sistema Fonasa y más de la mitad provino del sistema Isapre (344 mil). "Quienes han migrado al sistema público de salud desean seguir teniendo una cobertura similar a la que tenían en la isapre, sin tener que pagar mucho más por ello.
Así, hemos adaptado nuestra oferta poniendo especial foco en los usuarios del sistema público --quienes no solían estar dentro de los públicos objetivo de las compañías-con productos que mejoran considerablemente la cobertura y rapidez en el acceso a atención en la modalidad libre elección", explica Paola Herrera, gerente de Bupa Seguros. Los números de dicha compañía reflejan lo anterior, principalmente en la línea de seguros individuales, donde un 85% de la cartera pertenece a Fonasa.
En este escenario, en 2023, Bupa Seguros se convirtió en la primera firma en lanzar al mercado productos con cobertura de primera capa exclusivos para Fonasa: Bupa colectivos por parte de las pymes", señala la ejecutiva.
Finalmente, Paola Herrera destaca que los seguros complementarios de salud que ofrece Bupa Seguros constituyen una excelente alternativa para mejorar la cobertura, el acceso, la oportunidad de atención y la protección financiera en salud para todas las personas y, especialmente, para los afiliados a Fonasa.
APOYANDO A LAS PYMES En tanto, en la línea de seguros complementarios colectivos la firma cuenta con productos paquetizados para pymes a partir de los cinco trabajadores, y los Global Corporate, que tienen cobertura internacional. "En Bupa Seguros nos concentramos en ofrecer únicamente seguros de salud, con la experiencia y respaldo que otorga ser parte de una de las compañías de salud más grandes del mundo.
Esto, sumado a que escuchamos atentamente a nuestros clientes para identificar sus nuevas necesidades de salud, nos permite ofrecer un amplio catálogo que se diferencia con condiciones únicas dentro del mercado; estableciendo edades máximas de contratación más altas que la competencia; dando respuesta a un sector que habitualmente quedaba desprotegido como es el adulto mayor; reconociendo y haciéndonos cargo de las necesidades de salud de los afiliados a Fonasa; o reduciendo el número mínimo de colaboradores para la contratación de seguros Más Protección y Bupa Multisalud, seguros individuales que pueden alcanzar hasta un 100% de cobertura en red preferente.
Para la línea de seguros complementarios "tradicionales" o de segunda capa, la compañía ofrece Bupa Cuidado Total, que mejora la protección financiera en libre elección, actuando luego de la cobertura de la primera capa, sea isapre o Fonasa. En este ámbito, para los seguros individuales y dependiendo del producto, la prima promedio por beneficiario va desde UF 0,69 hasta UF 2.
TAMBIÉN CUENTA CON UNA LÍNEA DE SEGUROS COMPLEMENTARIOS COLECTIVOS ESPECIALES PARA PYMES: La compañía se propuso mejorar la protección financiera de las personas que optan por la "libre elección", la cobertura, el acceso y la oportunidad de atención, tanto en forma individual como colectiva. Bupa Seguros crece en el segmento Fonasa con coberturas de hasta 100% en red preferente En la línea de seguros individuales de Bupa Seguros, el 85% de la cartera pertenece a Fonasa. Bupa Seguros se convirtió en la primera compañía en lanzar productos con cobertura de primera capa exclusivos para Fonasa. FOTOS: BUPA.