Autor: Mario Waissbluth
CARTAS: “UN AVANCE EN FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
SEÑOR DIRECTOR: carta coneste nombre, varios presidentes y directores de centros de estudios de izquierda felicitan el avance del proyecto FES, a la vez que expresan preocupación porque la Comisión de Hacienda de la Cámara rechazó dos cláusulas del mismo: una que impide a las universidades cobrar copagos, y otra que dificulta o retarda el avance desde el 60 al 9o decil de ingresos de los beneficiarios de la gratuidad. Por el contrario, me permito felicitar efusivamentea dicha Comisión. Cláusula, de aplicarse, conduciría inevitablemente a la ruina a muchas universidades.
La segunda significaría arrojar un torrente de recursos a estudiantes de clase media, en circunstancias que la cobertura de salas cuna es de solo 25%. Y la de jardines infantiles de 40%. Es bueno recordar al premio Nobel de Economía James Heckman. Un peso invertido en educación inicial tiene siete pesos de retomo social, mientras que un peso invertido en educación superior solo tiene un peso de retorno. También es bueno recordar que Chile, aun sin esta ley, ya está gastando en educación superior, como Y del PIB, el doble que el promedio de países OCDE. Lamento sinceramente que centros de estudios supuestamente progresistas sigan cayendo en el pozo profundo del populismo electoral.