Terrenos rurales en la macrozona sur sufren alzas de hasta 100% en contribuciones pese a violencia
Terrenos rurales en la macrozona sur sufren alzas de hasta 100% en contribuciones pese a violencia Un análisis de GPS Property alertó sobre fuertes alzas en las contribuciones territoriales de predios agrícolas en la macrozona sur, con incrementos que llegan hasta un 100% en algunas comunas rurales. Según la firma, estas subidas están afectando directamente la rentabilidad de pequeños y medianos agricultores, en un contexto de creciente incertidumbre, violencia rural y abandono estatal.
En Victoria y Collipulli, en La Araucanía, predios de mediano tamaño pasaron de pagar cerca de $800 mil anuales en 2021 a más de $1,6 millones en 2025, sin mejoras en su infraestructura ni en las condiciones del entorno.
En sectores agrícolas de Los Ángeles y Mulchén, Región del Biobío, terrenos de entre 50 y 100 hectáreas acumulan alzas superiores al 80%. En Paillaco y Río Bueno, Región de Los Ríos, las contribuciones se han duplicado desde 2021, afectando especialmente a agricultores de menor escala.
Desde GPS Property advierten que "las actuales alzas no se condicen con las condiciones reales del territorio", señalando caminos en mal estado, baja conectividad, falta de servicios básicos y una creciente inseguridad que afecta a la productividad. La firma plantea revisar con urgencia el modelo de tasación fiscal, incorporando variables como conectividad, servicios disponibles, niveles de rezago y la productividad real del suelo..