De la agricultura a la salud: la Inteligencia Artificial tiene presencia en todos lados
- - - De la agricultura a la salud: la Inteligencia Artificial tiene presencia en todos lados ANIVERSARIO 2411] INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL BIOBÍO: una puerta abierta al desarrollo Desarrollo se profundizará en los próximos años De la agricultura a la salud: la Inteligencia Artificial tiene presencia en todos lados Carola Figueroa, ingeniera civil en Informática y docente de la Universidad del Bío-Bío, comenta los usos actuales y futuros de esta tecnología.
Además, releva la importancia que posee el entregar educación acerca de la IA, partiendo de los niveles primarios. sposible que cuando se habla de Inteligencia Artificial (14), la imaginación tome ¡ vuelo y se piense en algún robot con forma humana, grandes computadores o proyecciones holográficas parecidas a las que se a ven en una película de Ciencia Ficción. La verdad es que la presencia de la 1A en el mundo actual es más sutil de lo que se cree y noes ajena al quehacer diario de la gran mayoría de las personas. La Inteligencia Artificial se encuentra en los teléfonos móviles, en los televisores inteligentes, en las redes sociales, en las compras por Internet y en muchos otros aspectos de la vida cotidiana.
Según explica Carola Figueroa, ingeniera civil en Informática, PhD in Computer Science de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesora asistente A en el Departa'mento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información de la Universidad del Bío-Bío, los usos de la lA son muy ampli "En salud, la lA puede ser uti zada para mejorar la atención médica, desde el diagnóstico hasta el tratamiento con los algoritmos de aprendizaje automático. Puede ayudar a los médicos a identificar patrones en los datos de los pacientes que pueden indicar una enfermedad.
En agricultura puede ayudar a mejorar la eficiencia con drones equipados con 1A, de esta forma monitorear los cultinitorear los cultidetect j med La promoción eee de la educación de la IA : na dl Carola Figueroa opinó que, para fomentar y darle un buen uso a la 1A, es fundamental promover su educación en todos los niveles, desde la escuela primaria hasta la universidad. "Esto podría incluir la incorporación de la 14 en el currículo escolar, la oferta de cursos de lA en las universidades y la creación de programas de postgrado", agregó. De ¡ gual forma, la profesional señaló que la promoción de la investigación en lA se presenta como un elemento clave para mantenerse a la vanguardia de esta tecnología.
Dijo que esto podría conllevar la creación de centros de investigación especializados en nuestra región, los cuales estarían interconectados con otros centros a nivel nacional e internacional que ya estén operando. "Estos centros deberían focalizarse en áreas cruciales para el desarrollo regional", propuso Figueroa.
Indicó que "el estímulo a la creación de empresas tecnológicas basadas en 1A y la transferencia de tecnología desde el ámbito académico al sector privado pueden generar un impulso significativo en la economía regional, así como la creación de empleos.
Es Imperativo trabajar en la garantía de qe las oportunidades en el campo de la IA estén accesibles para todos, sin importar su género, raza, edad u origen socioeconómico, como medida fundamental para promover la equidad en este ámbito en constante evolución". etaCarola Figueroa forma parte de una mesa en el Senado para p a establecer una regulación en Inteligencia Artificial en Chile, temcon la finalidad de promover un uso ético y responsable prana" de esta tecnología, ya sea en lo que se refiere ejemplificó. a privacidad de datos, transparencia de los Agregó que algoritmos y la responsabilidad en el sector industrial se puede beneficiar al mejorar la eficiencia, ocupando robots equipados con lA para realizar tareas repetitivas con mayor precisión y velocidad que los humanos. "En el caso de la el uso de la lA. alas necesidades individuales de cada estudiante. En el área del cada estudiante. En el área del cada estudiante. En el área del cada estudiante.
En el área del educación, puede ser con sistemas de tutoría inteligente que adapte el material de aprendizaje medioambiente, se pueden ocupar algoritmos de aprendizaje automático para analizar los datos tomático para analizar los datos tomático para analizar los datos Carola Figueroa, ingeniera civilen Informática y profesora asistente Aen el Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías dela Información de la Universidad del Bío-Bío.
La agricultura es uno de los sectores que se puede ver beneficiado con la/A, por medio de drones que viglen los cultivos, según explicó la profesional. de sensores que detectan cambios que pueden indicar un problem: señaló la también investigador directora y co-investigadora en diversos proyectos interdisciplinarios relacionados con lA.
En cuanto a las proyecciones para los próximos 10 0 20 años, Figueroa sostiene que se espera úna continua evolución que impactará de manera significativa en diversos sectores. "Según las estimaciones de Gartner (consultora estadounidense de investigación sobre las Tecnologías de la Información), se prevé que el mercado de software de lA alcance un valor de 134,8 billones de dólares en 2025, y se espera que alrededor del 55% de las organizaciones anivel mundial alcancen una fase: de 'estabilidad' en la madurez de sus implementaciones de lA". Adicionalmente, dijo que se augura una integración más profunda de la IA en diversas tecnologías, dando lugar a flujos de trabajoininterrumpidos.
Esta tendencia no solo proporcionará transparencia operativa, no que también potenciará las capacidades de automatización en distintos ámbitos. "La sinergia entre la lA y otras tecnologías se espera que genere avances notables, impulsando la eficiencia y la productividad en una variedad de campos, desde la salud y la educación hasta la industria y los servicios.
La constante evolución de la lA plantea un panorama emocionante, pero al mismo tiempo, se deben abordar consideraciones ét Cas y regulatorias para garantizar un desarrollo equitativo y responsable de esta tecnología en constante avance", manifestó, tante avance", manifestó, tante avance", manifestó, tante avance", manifestó, tante avance", manifestó, tante avance", manifestó,.