Proveedores locales alcanzan un 28% de participación femenina en la mnería
Proveedores locales alcanzan un 28% de participación femenina en la mnería El Estudio de Impacto de Fuerza Laboral realizado por el Programa de Compra Local de BHP operado por SAWU reveló un aumento significativo de la participación femenina en la industria minera. Por ejemplo, las pymes de las regiones de Antofagasta y Tarapacá que forman parte del programa cuentan con un 28% de mujeres, lo que supera el 15% promedio de la industria. El estudio también muesel 15% promedio de la industria.
El estudio también muestra que las pymes inscritas en SAWU tienen un 24% de mujeres en roles de liderazgo y toma de decisiones, triplicando el promedio de la industria del 8%, un 37% en labores operacionales y un 32% en trabajos de orden administrativo.
Estos resultados no sólo están en línea con los objetivos del Plan Nacional de Minería 2050 propuesto por el Ministerio de Minería, el cual establece como meta alcanzar una participación femenina en la industria de un 35% para el año 2050, sino que incluso se adelantan al objetivo propuesto para el 2030, de alcanzar una participación femenina del 20%. El estudio Impacto de Fuerza Laboral entregó otros resultados importantes: de los negocios adjudicados a través del Programa de Compra Local, un 43% fueron concretados con empresas nuevas, es decir, aquellas que nunca antes habían realizado negocios con BHP y tampoco formaban parte de su base de datos de proveedores, y de la fuerza laboral contratada por las pymes locales el 2022, el 1,9% tiene certificación CONADI Proveedores locales alcanzan un 28% de participación femenina en la mnería.