Autor: Constanza Caldera Pfeiffer cronica@mercurioantofagasta.el
Crece número de personas en quiebra en la región: Casos de liquidación aumentaron un 73% entre el 2023 y 2024
Crece número de personas en quiebra en la región: Casos de liquidación aumentaron un 73% entre el 2023 y 2024 Savory U n sostenido aumento NIXON 6 PALETA registra el número de liquidaciones (quiebras) de personas naturales en los últimos años en la Región de Antofagasta. Así lo reflejan las cifras de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) disponibles en su sitio web, las cuales al primer trimestre de este año, llegan a 113 casos.
Asimismo, las cifras arrojan un aumento de un 73% en el número de liquidaciones (quiebras) de personas naturales entre los años 2023 y 2024, cuando alcanzaron 107 y 185, respectivamente (ver gráfico). Por otra parte, al revisar el número de casos totales desde el año 2014, cuando se inició la Superior se observa un incremento importante a partir del 2019 (con 115). En tanto, los casos iniciados a la fecha en la región suman 1.182, de 32.817 a nivel pais. Una lenta recuperación de la economia, y mayor difusión de esta herramienta, explicarian esta alza.
Liquidación de Bienes de las Personas Deudoras Región de Antofagasta Número de personas 250 200 150 8 50 0 2019 2000 202 2022 2025 Super intendencia delinsolvencia y Roomprendimiento este aumento, porque ya el año pasado fue muy grande y este 2025 la tendencia es similar. "Si miras este año va a ser más grande todavía y vamos a llegar a más o menos los mismos indicadores que tuvimos después del estallido social y la pandemia", agregó. van en aumento en términos absolutos, es porque la actividad económica está creciendo de forma importante en la region y eso implica que crece el número de emprendimientos y también debiera de aumentar en un nivel consecuente el número de insolvencias", indicó Pérez. 05 REACCIONES El seremi de Economía Matías Muñoz indicó que si bien se puede ver un alza de los procedimientos ( de reorganización y liquidaciones) releva que tanto el fácil acceso, la gratuidad, el carácter administrativo, sin necesidad de abogados y una mayor difusión de esta herramienta, genera un uso importante de estos trámites. "Lo que también estamos desafiados es fortalecer los canales de capacitación en educación financiera, y por supuesto, si consideramos a las pymes, aspectos que tengan que ver con un mayor dominio de materia contables y tributarias", declaró.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta Antonio Sánchez asocia estas cifras a una lenta recuperación de la economía. "Hay demasiadas señales que nos están llegando por diferentes lados respecto de que no hay una recuperación. El tema del empleo que no ha cedido.
Todos esos elementos nos están señalando que la situación económica en Antofagasta todavía es álgida (. .. ) muchas de esas personas que han tenido que liquidar, seguramente perdieron su empleoy no ha podido encontrar trabajo", puntualizó.
Sánchez dijo sorprenderle ECONOMÍA El académico del departamento de Economía de la UCN Manuel Pérez señala que al ver a nivel macro cómo se está desempeñando la economia tanto en la actividad productiva. como en el mercado de trabajo. "Este tipo de valores o van a ir tendentes a corregirse o si "Hay demasiadas señales que nos están llegando por diferentes lados respecto de que no hay una recuperación". "El fácil acceso, la gratuidad, el carácter administrativo, sin necesidad de abogados (. .. ) genera un uso importante de estos trámites". Antonio Sánchez Cámara de Comercio Afta Matias Muñoz seremi de Economía. CIFRAS. Al primer semestre 2025 llegan a 113.
Lenta recuperación de economía y más acceso a plataforma, explicarían tendencia. "Hay demasiadas señales que nos están llegando por diferentes lados respecto de que no hay una recuperación". "El fácil acceso, la gratuidad, el carácter administrativo, sin necesidad de abogados (. .. ) genera un uso importante de estos trámites". Antonio Sánchez Cámara de Comercio Afta Matias Muñoz seremi de Economía 113 CASOS DE LIQUIDACIONES DE PERSONAS NATURALES SE REGISTRARON EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO.