Autor: Bernardo Guerrero Jiménez, sociólogo y académico Unap
Columnas de Opinión: Película iquiqueña
Columnas de Opinión: Película iquiqueña y para mañana, según se nos comunica, se tomarán importantes escenas al aire libre, con acceso al público. Los films se están practicando en medio de gran interés por parte del público iquiqueño" Todos desde nuestra infancia hemos soñado proyectar imágenes. Bastaba una ampolleta para amplificar y un rincón de la casa para que apareciera Audie Murphy quien al recorrer el oste ni se despeinaba. Este actor era invitado de honor a la matiné de los cines locales. No era el caso de la Kim Novak. Hay imágenes con sonidos que unos pocos tenían sobre todo cuando salían de paseo, Pica, Guaneras, salitreras. Pero, sigue siendo un misterio la película Cocaína del iquiqueño Alberto Santana, cuyo estreno fue el año 1927. El cine siempre ha acompañado a los iquiqueños. Las primeras imágenes filmadas en Chile, provienen de Iquique. Todos los que llegaban por estos paisajes registraban lo que veían y escuchaban. El año 1929 se hicieron muchos esfuerzos, en nuestra ciudad, por rodar en Iquique una película. Casas, calles, plazas entre otros ambientes, iban a inmortalizarse.
Tal vez muchos iquiqueños recuerden con nostalgia, según el Tarapacá dos películas "Nunca impongáis un marido" o "El derrotero". El Tarapacá entrega detalles: "Durante la semana se ha continuado trabajando en la película nacional "Nunca impongáis un marido" o "El Derrotero", que están filmando los estudios cinematográficos del norte. Se han adicionado además los trabajos de laboratorios, con un resultado por demás satisfactorio.
Ya se ha grabado la plaza Prat, en una hermosa visión panorámica Una escena que ya está copiada y que ha sido un verdadero triunfo para los técnicos, es la del espejismo que se produce en la pampa y que graciasha continuados experimentos se ha logrado fotografiar.
En ella, uno de los artistas representa el triste fin de los que se pierden en la inmensidad de la desértica pampa, desiertos, locos, desorientados y a cuyo frente siempre divisan el agua que les podría conservar la vida; y que no es más que la inalcanzable visión del espejismo. La figura del empampado se deja ver.
La prensa local agrega: Hoy se continuara filmando El año 1929 se hicieron muchos esfuerzos, en nuestra ciudad, por rodar en Iquique una película".. COMENTARIOS El año 1929 se hicieron muchos esfuerzos, en nuestra ciudad, por rodar en Iquique una película".