Autor: J. HERRERA C.
Por alza de infecciones respiratorias aumentan urgencias pediátricas
Por alza de infecciones respiratorias aumentan urgencias pediátricas De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, la circulación viral ha crecido y, por estos días, los principales afectados son los grupos etarios más pequeños. La coordinadora de la Campaña de Invierno, Valentina Pino, explicó sobre la red hospitalaria que el sistema cuenta con 742 camas críticas pediátricas habilitadas, de las cuales el 80,2% están ocupadas.
El reporte de Salud advierte que se ha observado un aumento del 5,2% en hospitalizaciones de urgencia por causas respiratorias respecto de la semana anterior, con alzas más marcadas en menores de 1 año (18,1% ), niños de 5 a 14 años (20,2% ) y personas mayores de 65 años (8,9%). Además, desde enero hasta el 6 de agosto se han realizado 1.364 traslados de pacientes respiratorios con requerimientos de cuidados críticos, siendo la mayoría adultos (1.192), aunque también se registraron 172 casos pediátricos. Pedro Verdugo, docente de Medicina de la U.
Central, comenta que según "el reporte del Instituto de Salud Pública, los virus predominantes son sincicial, el rinovirus, y hay circulación también de virus influenza, de adenovirus". "Esto va a generar que los más pequeños sean los más afectados, los que requieran más hospitalización, y también estamos viendo tasas de infecciones en adultos mayores y personas con patologías respiratorias previas", explica. El llamado es a vacunarse y usar mascarilla, dice Verdugo y añade que los niños que "tengan síntomas respiratorios y que estén atravesando alguna infección aguda no vayan a los colegios.
Es necesario que se mantengan en sus domicilios para disminuir la tasa de contagios". Virus sincicial y rinovirus, entre los más predominantes: Por alza de infecciones respiratorias aumentan urgencias pediátricas El 80% de las camas críticas para este segmento de edad de la red asistencial se encuentra ocupado. Autoridades llaman a vacunar a los menores. J. HERRERA C. PRESENCIA. -Actualmente, el virus sincicial predomina en la circulación de infecciones con el 43,5% de los casos detectados.
ISTOCK `` "Todo niño que haya nacido desde el 1 de octubre de 2024 y que no haya recibido su dosis del anticuerpo monoclonal, debe ir a los distintos puntos de vacunación".. ............................................................. JORGE VILCHES JEFE DE EPIDEMIOLOGÍA DE SALUD. - -