Autor: Eduardo Elgueta Paz La Estrella
Embajador de Argentina en Chile visitó Antofagasta
Embajador de Argentina en Chile visitó Antofagasta E 1 gobernador regional, Ricardo Díaz, recibió al embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, quien sostuvo una intensa agenda en la capital regional.
Durante la instancia con el jefe regional, el emisario trasandino fue claro en señalar que su visita se da en el marco de los diálogos y logística para el Corredor Bioceánico en el país y particularmente con la región de Antofagasta, a la cual denominó "un faro referencial". "La idea es, como embajador de Argentina en Chile, tomar contacto con todos los sectores productivos y sobre todo con aquellos que tienen una estrecha vinculación con mi país.
Antofagasta tiene una vinculación que es histórica, que data de la época de la colonia que son más de 200 o 300 años para atrás en que ha habido una vinculación no sólo de las sociedades de ambos territorios, sino tambien, una vinculación del comercio", indicó Faurie.
En esa línea, el embajador agrego que la vinculación comercial se reactiva bajo el paraguas del proyecto transnacional. "Los lazos comerciales se vuelven a actualizar en este momento por la imporSobre lo anterior, Díaz insistió en el fortalecimiento del trabajo conjunto entre ambos países en beneficio de su gente. "Estamos muy contentos y esperamos seguir trabajando, por ejemplo, concretando instancias con emprendedores chilenos". O por eso, que es muy relevante la presencia de él e iniciar un trabajo conjunto a través de nuestras áreas de revisión que tenemos tanto en Sico como en Jama, para que juntos podamos construir una region de hermandad", recalcó el gobernador. tancia que tiene para las provincias del norte argentino poder sacar su producción hacia los mercados más dinámicos que hay hoy y que son los del Pacífico, a través, de los puertos del norte de Chile, donde Antofagasta es un faro referencial.
Entonces de alguna manera los dialogos que tenemos con las autoridades, el diálogo con los empresarios apunta a poner en valor esto y a concientizar más al empresariado argentino sobre las posibilidades que se ofrecen". Al respecto, Ricardo Díaz destacó el interés de Argentina de sacar sus productos a través de los puertos locales. "Nosotros lo que estamos haciendo es ver cómo podemos incentivar que los productos argentinos lleguen a nuestras góndolas, a nuestros supermercados y con un precio menor generando mayor diversidad de productos para los antofagastinos y antofagastinas, es AGENDA El embajador Jorge Faurie también se reunió con la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens, y el delegado presidencial del Loa, Miguel Ballesteros, para luego iniciar diálogo con el gerente general del Puerto de Antofagasta (EPA), Carlos Escobar, y miembros del directorio de Antofagasta Terminal Internacional (ATI). Culminando la agenda del Embajador con un encuentro con empresarios de Antofagasta y empresarios argentinos instalados en la provincia.
O 1997 se funda el ZICOSUR, que busca la integración regional e internacional. 2.400 kms. de extensión, tiene el corredor bioceánico, instrumento que busca reducir costos.. "Antofagasta es un faro referencial para las provincias del norte argentino para sacar su producción hacia el "Pacífico". AGENDA El embajador Jorge Faurie también se reunió con la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens, y el delegado presidencial del Loa, Miguel Ballesteros, para luego iniciar diálogo con el gerente general del Puerto de Antofagasta (EPA), Carlos Escobar, y miembros del directorio de Antofagasta Terminal Internacional (ATI). Culminando la agenda del Embajador con un encuentro con empresarios de Antofagasta y empresarios argentinos instalados en la provincia. O 1997 se funda el ZICOSUR, que busca la integración regional e internacional. 2.400 kms. de extensión, tiene el corredor bioceánico, instrumento que busca reducir costos. SE ESTÁ REUNIENDO CON DIVERSOS SECTORES PRODUCTIVOS. EL GOBERNADOR REGIONAL SOSTUVO UNA INTENSA REUNIÓN CON EL EMBAJADOR, JORGE FAURIE.