Autor: Redacción
Entrega de información falsa al Congreso en trámite de ley tiene a Grau en la cuerda floja
Entrega de información falsa al Congreso en trámite de ley tiene a Grau en la cuerda floja GRAU RECONOCIÓ EL ERRY OAFRIRM Ó QUE NOSE TRATÓ DE UNA COSA INTENCIONAPOLR PARTE DE SALAS. el porcentaje de la cuotarecogireparar, centrarse en pensar un pparala a de cuestionamientos en el Congredaen 2024 fuedey9 el3lo%sco que eso es lo que nos tieneen parlamentaer iincolusso candiso, como los expresados pore l moempresaalcanzaronel99%. esta situación, no es así” datas presidenciales. diputadoSergio Bobadilla(UDD, Ante esto, el ministro Grau Enradio Biobío, añadió que Evelyn Matthei, postulantea quien aseguró: “Queel ministro reconoció en radio ADN que “no hubo ninguna intencionaliLa Moneda de Chile VamosafirGrau haya reconocido que el “hubo una sesión en particular, dad en ese caso y, además, el móque “alguien debe asumirel subsecretario de Pesca entregó donde un dato que se presentó problema queacde aplbano tea r costo de este caos, improvisadatos falsos, esdecir, mintió, en efectivamente fue incorrecto.
Y antes, ques esta discusiónyes cióne incompetencia”. Y Carolilacomisión quetramitala leyd e quebásicamente ese dato apunta diferencia que existe entre las naTohá, unadelascartas del offraccionamiento, da pie para tabaque elsector industrial, en Cámaras, existieron antes de cialismo, sesumó: “Creo que no queeste trámite seanule”. el caso de la merluza, estaba leque se presentara este dato”. vaaser suficiente reconocer el Incluso desde el oficialismo josdesacala rcutotao dqueate error. El Gobierno tendrá que el senador Gastón Saavedra (PS) nía. Eso no esasí, efectivamenSIN ATENUANTES ver qué decisiontoemsa, perol o aseguróque “eseerrorno puede te saca la cuota que tenía.
Por Sin embargo, las explicaciones considero lamentable ygrave”. pasar inadvertido, esun ministro supuesto, esalgo que hay que fueron tardías y no resultaron Igualmente duros fueron los de Estado, pero además es un n escándalo se desató ul luego de queserevelara que elsubsecretario de Pesca, Julio Salas, entregó datos incorrectos ala comisión mixta del Congreso queanaliza elfraccionamiento pesquero, lo que derivó en quese aprobara una indicación que aumentaba la cuota decapturade merluza parala pescaartesanal y disminuía la de la pesca industrial. Tras ello tanto parlamentarios como candidatos presidenciales exigieron las renuncias del propio Salas y del ministro de Economía, Nicolás Grau.
Específicamente, el subsecretario afirmó en la instancia parlamentaria quee sector industrialsolocapturóel 61% dela cuota del año pasado, lo que llevó a quese le diera el visto bue'noa una nueva repartición de esterecurso, con el otorgamiento del 52% de lacuota de merluzaal sectorartesanal y el 48% a la pescaindustral. Estoredundó en queunagigantedela industria, PacificBlu, anunciara su cierre a partir de 2026 por la inviabilidad de su mantención con esa cuota, lo que dejaría a miles detrabajadores desempleados.
Además el gerente general de esacompañía, Marcel Moenne, corrigió ala autoridad al afirmar quelascifras entregadas eran falsas y que subsecretario de Estado, ambos debenirse, ambos debieran renunciar, poner a disposición el cargo, porque eso eslo correcto, estos erroresson inaceptables”. El diputado Eric Aedo (DC) criticó que “la ley de pesca que se está tramitando hoy en el Congreso es una ley corrupta y eso ha quedado de manifiesto conlla entrega de información falsaalos parlamentarios de parte del subsecretario Salas”. Y mostrósu molestia porque “ante eso, el ministro Grau decide respaldaraunsubsecretario que lemienteal Congreso”. c AGENCIA UNO, Medio Ambiente rebate denuncia e El Ministerio del Medio Ambiente respondió ala acusación contra la ministra Maisa Rojas, luego de que através de redes yde un diputado se denunciara queella yel seremi Gustavo Riveros habrían ingresado ala propiedad dela Comunidad Indígena Atacameñade Talabre “jeepeandoencamionetagx4 en unazonaambientalmente sensibley culturalmente protegida”. Lacartera afimóque “se visitóla Laguna Leja, a la que se accedió por un caminofiscal, quecontempla untramoprivado delibre acceso. Duranteel trayectono hubo afectación de 'componentesambientales”. GRAVE.
Ministro de Economía y subsecretario de Pesca, Julio Salas, son apuntados por llevar datos equivocados a la comisión mixta que revisó el fraccionamiento pesquero, lo que derivó en la repartición desequilibrada de la cuota de extracción de merluza. AGENCIA UNO