Aun año de crimen de comerciante peruano persiste alta inseguridad y pesadumbre en sector
Aun año de crimen de comerciante peruano persiste alta inseguridad y pesadumbre en sector VICTIMIZACIÓN. Una permanente sensación de temor, anticipación de horarios de cierres y continuidad de casos de extorsiones han seguido a este homicidio en Antofagasta. Claudio Cerda Santander. "Cada vez estamos "Más allá de todo lo cronicaSmercurioantojagasta! Másllenosderejasy quesignifican los procon mayor temor.
Ánblemas económicos y Lavance del crimen ortessiteasaltaban, era laincertidumbrecoganizado y una violencia con cuchillo; pero hoy mercial, hay además delictualextremaseeviandantodosarmados unmiedopermanenunmiedopermanendenciaron con fuerza hacen y Cop pistolas". te". año en Antofagasta con el homicidio de un comerciante peVaniaSandoval Antonio Sánchez ruano que administraba un loComerciante CámaraComercio Antofagasta cal del Mercado de Antofagasta. Un crimen que días después zona céntrica dela ciudad, co Esoes fijo.
Hay otros queseesactivó una protesta de comer menta quetras el asesinato del tán empezando aquedar hasta ciantes dela ciudad con bandecomerciante peruano seinsta lasochoo hastalas nueve, esrasy globos negros porlacrisis. lównasensación de mayorinse-pecialmente, los que están más de seguridad en esta zona del guridadenlazona. cercadel mall y algunos restaupaís. "Hay algo clave que pasó rantes que están atendiendo Elasesinato del comercian cuando mataron al chico del hasta más tarde. Sin embargo, te Rolando Flores (29) ocurrió Mercado.
Hay como una som el comercio para Navidadsigue la madrugada del 18 de no bra de pesar y de necesidad de con las puertas cerradas a las viembre de 2022, a pasos del resguardo de la gente. Siantes siete delatarde", añadesandohogar de la víctima. Descono teníamos la esperanza de que val.
La representante de loscocidos le dispararon para robar todoiba air mejor, sile ponía merciantes establecidos del subolso en que portaba unare mos empeño e invertíamos, cascohistórico dela ciudad comesa de dinero con la que pre--ahorano pasa lo mismo.
Fíjate menta que otro crimen de alto tendía abastecerse de insumos que hace muy poquito estaba impacto en la zona corresponpara su local. hablando con una personalo dióala ejecución de un extranSegún cercanos, la víctima cataria de acá y no hizo com jero, en calle Carlos Condell había recibido extorsiones de pras; porque las compras para con calle Sucre, ocurrido una extranjeros, supuestamente Navidad se empiezan a hacer madrugada de marzo pasado. vinculados al Tren de Aragua. en octubre y noviembre. Dijo El autor: aparentemente un Días después de aquel asesina que es porque no veía que fue-migrante, según un video que to, en tanto, el dueño de una ra bueno hacerlo.
Así es que circula desa ejecución. joyeríaenlazonacéntricareci prefirió comprarlo desiempre Según datos de la Cámara bió unimpacto de bala en una y nole puso más empeño ala Nacional de Comercio (CNC), pierna trasel robo asu local. inversión". durante el primersemestre del Vania Sandoval, quienen"Han pasado dos cosas: 2023latasa de victimización cabezalareddemásde200co hay algunos quesimplemente del comercio alcanzó un merciantes establecidos dela. secierranalasseisoalassiete. 61,8%, nuevo récord en la hisDESPUÉS DE LAS 18 HORAS GRAN PARTE DEL COMERCIO CIERRA ANTE EL TEMOR POR LA INSEGURIDAD. toria delindicador.
En lacomuna de Antofagasta, en tanto, en elmismo período latasa devictimización del sector comercio sesituó en 52,8%. Gloria Solar, quien cuenta con varios locales comerciales enla ciudad, comenta que el crimen del comerciante peruano marcó un antes y después en la sensación de vulnerabilidad para los comerciantes de Antofagasta.
Según recuerda, Flores pasaba a diar alasseis de la mañana asu distribuidora de abarrotes para abastecerse de distintos tipos de mercadería. "El homicidio que pasó con este joven fue comounaapertura de ojos para el público, sobre lo que nosotros estamos viviendo como comerciantes. Porque esto se está viviendo de una manera desatada. He sabido de personas que son extorsionadas para seguir manteniendo su negocio, porque tienen que pagar un piso. Varios comerciantes han cerrado. No es justo pates han cerrado. No es justo pates han cerrado. No es justo pates han cerrado. No es justo para nadie, especialmente para tanta gente que vienea progresara Chile". "Cada vez es mayor el retroceso enseguridad. Cada vez estamos más llenos de rejas y con mayor temor. Antes si te asaltaban, eracon cuchillo; pero hoy andan todos armados y con pistolas. Es una inseguridad que estamos viviendo díaa día. Lamentablemente van de1rás del comerciante porque saben que hay dinero, que hay plata de por medio. Saben que el comerciante, de alguna manerauotra, parasalvar a un hijo y para salvar a alguien vaa tener que moverse y echar mano lo quetiene para hacer dinero", añade Solar.
VULNERABILIDAD DE COMERCIANTES Antonio Sánchez, presidente dela Cámara de Comercio de Antofagasta, coincide con la sensación de pesadumbre tras el asesinato del comerciante peruano. "En ese momento se --tuvo una conciencia real de hasta dónde podía llegar esto, y quesalira trabajar ya no solamente era volver a muchas veces en la tarde con la rabia de haber perdido dinero, de ver quetesustrajeron algo, quetuvistealgún enfrentamiento verbal con alguna persona, sino que incluso podrías llegar a perder la vida. Los trabajadores del comercio también lo comprobaron. Ellos están constantemente siendo amenazados por el comercio ambulante, a veces músicos y actores callejeros, que colocan parlantes y que cuando alguien reclama los amenazan", dice. "Esto, entonces, te afecta mucho. el ánimo. Es decir, trabajar con temor. No es justo que tengas que tener miedo pora actividad que estás realizando. O sea más allá de todo loquesignifican los problemas económicos yla incertidumbre en materia comercial, hay además un miedo permanente", expresa Sánchez. 63 expresa Sánchez. 63 CAPTURA VIDEO o.