Inician nuevo proceso de vacunación frente a aumento de contagios covid
Inician nuevo proceso de vacunación frente a aumento de contagios covid Inician nuevo proceso de vacunación frente a aumento de contagios covid saLuD. Vacuna monovalente ya está disponible en la región y será distribuida entre grupos de riesgo durante los próximos días. Expertos recomiendan contar con nueva dosis para evitar hospitalizaciones. Sebastián Benfeld Garcés ciudadesomercuriowalpo. cl ese a que para muchas p personas la pandemia de covid-19 es un tema del pasado, los últimos informes epidemiológicos del Ministerio de Salud (Minsal) advierten lo contrario. El coronavirus sigue presente en nuestro país y en partícular en la Región de Valparaíso, donde ha existido un aumento del 11,2% en la cantidad de contagios en relación a semanas anteriores.
Asílo detalló el último informe epidemiológico, publicado el 15 de noviembre, en el cual se constata que sóloen el periodo comprendido entre el 5 y el 11 de noviembre hubo en la región más de 400 casos activos.
SITUACIÓN HOSPITALARIA A pesar del aumento en los contagios, los expertos aseguran que los altos niveles de vacunación alcanzados durante losaños anteriores han surtido efecto, disminuyendo considerablemente el impacto de esta enfermedad en la salud de las personas. En palabras del doctor ¡ Gonzalo Wilson, jefe de Infectología del Hospital Carlos van 447 Buren, el aumento de casos "no se ve reflejado en el aumento de mortalidad o de pacientes graves. Al contrario, son pacientes que muchas veces consultan por síntomas respiratorios altos, como congestión nasal, dolor de garganta y fiebre, cuestión que les afecta por 3-4 días y luego logran recuperarse sin mayores probl mas.
Ahora, esto se da graci alagran capacidad de inmuni zación que ha tenido la población chilena y el mantenimientodel calendario de inmunizaciones". Enlamismalínea, el doctor y académico de la UV hizo un llamado a la población a no descuidarse: "No se olviden que el covid sigue existiendo, que tienen que mantener las medidas de autocuidado. Siestá con síntomas, restringirse de asistir a su trabajo o a lugares de asistencia masiva.
Y, por último, mantener su calendario de vacunación al día". dario de vacunación al día". dario de vacunación al día". dario de vacunación al día". NUEVA DOSIS Desdeel Minsal informaron la llegada de más de 6 mil vacunas monovalentes para enfrentar los nuevos contagios, las que serán repartidas inicialmente entre grupos de riesgo.
El jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud, Carlos Zamora, señaló que durante este Iuneslas vacunas fueron repartidas en todas las comunas de tidas en todas las comunas de SERE DESALUD, PER PER LOS HORARIOS Y CENTROS DE VACUNACIÓN ESTÁN EN MEVACUNO.
CL ómicron de coronavirus, que tiene mayor circulación hoy". Su efectividad es corroborada por la académica de Química y Farmacia de la UV, Caroline Weinstein, quien afirma que "esta vacuna está constituida por la cepa XVL. 5, que es la de mayor circulación.
Por lo tanto, aplicarla a las personas que ya han cumplido un año ensu vacunación y que fueron en su momento los llamados grupos de riesgo, me parece una muy buena medida para contribuir a disminuir la enfermedad". Esta enfermedad, según Esta enfermedad, según Esta enfermedad, según ermedadrespiratoriamás, comola influenza, y no hay ninguna vacuna que nos dé una inmunidad perpetua.
Por eso es importante mantenerse al día con el calendario de vacunación". CENTROS DE VACUNACIÓN En cuanto a dónde y cuándo acceder ala nueva vacuna, desdela Seremi de Salud informa: ron que las nuevas dosis ya están disponibles en las38 comunas dela región.
Para acceder a ellas sólo se debe entrar al sitio web www.mevacuno.cl con la clave www.mevacuno.cl con la clave "La nueva vacuna es efectiva contra la subvariante ómicron de coronavirus, que tiene mayor circulación hoy". Carlos Zamora Rojas Jefe Salud Pública, Seremi Salud rán abiertos y disponibles.
FALTA DE COMUNICACIÓN Consultado porsu evaluaciónde la gestión de la pandemia por parte del Gobierno, el exseremi deSalud y hoy académico dela UNAB, Francisco Álvarez, señaló que con el término de la pandemia, el tema covid ha pasado a mia, el tema covid ha pasado a lladoesla comunicación deriesgodeloqueestá pasandoahora, lagente nosabe qué hacer, sólo sabequetodoel mundoestáresfiado, perono hay información disponible para la comunidad". Alrespecto, elacadémico y experto en comunicación dela PUCYV, Claudio Elórtegui, seña16 que "siempre las campañas se hacen cortas en relación con los desafíos que existen y lo dificil que escomunicar desdelo gubernamental, ya sea por la desinformación, el desinterés delas personas, el relajamiento y lacrisis de credibilidad que hoy viven las instituciones.
Lo importantes alinear la voz de la ciencia con el adecuado tala ciencia con el adecuado tacasosactivos hayenla laregiónyseencuentranlistas precisó el Gabriel Cavada, epi únicayallíse podrán visualizar lante, presencia y manteni yChile. cl, desdelas09.00, habrá región, según el últimoin --parasuutilización, enfatizan demiólogo de la U. de Chile, los puntos de vacunación más miento de eso que desde el un conversatorio moderado por forme epidemiológico del do en que "la nueva vacuna es nos acompañará por un buen cercanosasuubicación ytampunto de vista científico está Carlos Vergara, director de El MerMinisterio de Salud. efectiva contra la subvariante tiempo: "Elcovidyaesunaenbién los horarios en que esta apareciendo". 43 curiodeValparaíso..