Autor: Pablo Mamani/Redacción La Estrella
Finalizan las intervenciones en el Barrio El Golf
Finalizan las intervenciones en el Barrio El Golf En la intervención del programa MINVU destacan la construcción de la plazoleta “Robert Araya”, la arborización de áreas estratégicas como el Terminal de Buses, exteriores del Jardín Capullito y la sede social, además de la realización de tres murales con sentido. También se cuentancomo otras “Emprendimiento en tu iniciativas plaza”, “El Golf Sano y Deportivo” y “Los espacios todas nuestros”, son orientadas a la participación ciudadana, el emprendimiento y la revitalización de los espacios públicos.
La actividad “El Golf Verde y Limpio” por su en una jorparte, consistióon éxito culminó el C:de Gestión Social “El Golf Verde y Limpio”, el cual se desarrolló en Barrio El Golf de Antofagasta y que se enmarca en la intervención del Programa Minvu Quiero Mi Barrio, el cual trabaja ajunto al municipio a través de un convenio de colaboración.
Cabe destacar que este barrio catalogado como de interés presidencial, promueve diversas actividades de alta participación como “El Mercadito”, limpiezas participativas y talleres de concienciación ambiental, lo que ha permitido fomentar importantes alianzas públicoprivadas, donde han aportado significativamente: Aguas Antofagasta, CREO, Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI, Empana-das Elizabeth, CONAF ylaInspección Fiscal del Hospital Regional de Antofagasta.
ELTRABAJO COLABORATIVO PERMITIÓ REALIZAR UNA GRAN INTERVENCIÓN EN ESTA POBLACIÓN. nada de limpieza dela plazoleta, además de la mantención de sus áreas verdes, para posteriormente entregar kits de mantención de jardines a la Junta de Vecinos y Consejo Vecinal, además de artículos de entretención para los niños.
La seremi del MINVU, Paula Monsalves, señaló que la recuperación de este espacio no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que entreSE RECUPERARON VARIOS ESPACI representante del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio El Golf, explicó que con mucho trabajo y multisectorialidad, liderada por el MINVU, pudieron recuperar un espacio que era muy mal utilizado y se prestaba para la delin10S PÚBLICOS EN EL SECTOR. cuencia. “Hemos aprendido cómo mantener este sector y el cuidado que requiere. Ahora este espacio sirve para muchas cosas positivas y eso nos tiene felices porque hay mucha gente participando”, expresó. ga un entorno de seguridad, donde ha sido muy importante la participación de vecinos y autoridades. “Todos estos proyectos tienen un alto impacto en el día a día y por eso la relevancia que le damos”, enfatizó. A su vez, Cecilia Tapia,.