Autor: Pedro Alvarado
También se reunió con el seremi, Valentín Aguilera
Secretario Ejecutivo de Educación inauguró Año Técnico Profesional en el Liceo Industrial de Punta Arenas
Ristián Lincovil Belmar es experto en educación técnica y profesional.
Es ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y máster en educación de la Universidad de Toronto (Canadá). Muy interesado en la investigación y políticas públicas, su trabajo se ha enfocado en la interacción entre los campos de la educación y el trabajo, y las oportunidades de desarrollo humano que surgen de una mirada crítica a la ortodoxia del capital humano. Su formación teórica sobre estos temas se basa, entre otras tradiciones, en las capacidades humanas, la pedagogía crítica, el anticolonialismo y la economía política. Desde el año pasado se desempeña como secretario ejecutivo de educación media técnico profesional del Ministerio de Educación.
La semana pasada llegó a Punta Arenas para concretizar una visita de dos días, debido al boom del hidrógeno verde que representa un gran desafío a la hora de pensar en la articulación de la industria energética con la educación técnica.
“Ha sido una visita largamente esperada, venir aquí, donde como dice el Presidente Gabriel Boric, comienza el país”, cuenta este ingeniero, quien llegó a Magallanes para dar inicio oficial a las actividades del año académico de la educación técnica.
“¿ Por qué Magallanes? Porque es una región que hoy representa un espacio de innovación, con un potencial enorme de desarrollo de energías verdes, en particular del hidrógeno, y eso da cuenta de algo que para nosotros es fundamental en la educación técnico profesional, que es el desarrollo humano sostenible. Nosotros queremos que Chile tenga una educación técnico profesional pensada para el desarrollo sostenible de nuestro país” explicó.
Educar para las ERNC Sobre el boom de las energías renovables, y en particular del hidrógeno verde en Magallanes, Lincovil señala que “lo interesante de este fenómeno es que es algo multisectorial, son muchos ministerios trabajando en conjunto, por ejemplo, el Ministerio de Energía nos ha invitado a participar de su estrategia de hidrógeno verde.
Nosotros queremos promover en la educación técnica contenidos que tengan que ver con el desarrollo de energías renovables no convencionales”. Para el secretario ejecutivo la educación técnico profesional puede aportar enormemente a impulsar las energías limpias, y para eso, “este año se Iniciará el proceso de actualización curricular, que nos va a permitir incorporar elementos que faciliten el desarrollo de aprendizajes que puedan utilizarse en la producción de ERNC”, expresó. El secretario ejecutivo de educación técnico profesional participó de la inauguración del año escolar junto al seremi de la cartera, Valentín Aguilera, en el Liceo Industrial de Punta Arenas.
Además de sostener reuniones con agrupaciones de estudiantes y profesores, en lo que será un preámbulo del proceso de diálogo participativo que su repartición iniciará durante este año para comenzar con la actualización de los programas curriculares.
Ela) de Lincovil reconoce la importancia de las energías verdes en Magallanes.
O La autoridad nacional, Cristián Lincovil Belmar, participó del gabinete regional de Educación y de la Mesa del Hidrógeno Verde.