U. de Chile e Inacap suscriben convenio de colaboración
U. de Chile e Inacap suscriben convenio de colaboración La Universidad de Chile e Inacap suscribieron un convenio mediante el cual los alumnos de una institución podrán tomar cursos electivos o prácticos en la otra.
El acuerdo, suscrito por los rectores Rosa Devés y Lucas Palacios, contempla también una nueva beca de magíster para egresados del plantel técnico que deseen continuar estudios en la Facultad de Economía y Negocios de la Casa de Bello; además del desarrollo conjunto de proyectos de innovación, investigación y emprendimiento. "Esta es una alianza por el fortalecimiento de la educación superior del país. Estamos haciendo algo grande, que se centra en los (... ) estudiantes, en ampliar sus posibilidades, en abrirles un mundo distinto, porque somos instituciones diferentes y, en ese sentido, complementarias. A veces existe la idea de que hay un tránsito vertical o un ascenso desde la educación técnica hacia la educación universitaria: esto rompe con esa idea, porque es bidireccional", sostuvo la académica. A juicio de Palacios, "este convenio marca un hito para la educación superior chilena. Rompe esquemas, porque une dos mundos que por años caminaron en paralelo: el técnico-profesional y el universitario.
Hoy, desde Inacap y junto a la U. de Chile, estamos construyendo un sistema más articulado y consciente de su responsabilidad con la generación de movilidad social y aporte al desarrollo del país". Unen esfuerzos: U. de Chile e Inacap suscriben convenio de colaboración Alumnos de un plantel podrán cursar electivos o prácticos en la otra institución. Los rectores Lucas Palacios y Rosa Devés en la ceremonia. INACAP.
Académico plantea que, ante la pérdida en la incidencia de los agentes a cargo de aportar valores —como la educación y familia—, se debe “retomar el contrato social”. Sociólogo César Trabucco pone el foco en el irrespeto a las normas que rigen a la sociedad: