Crean conciencia sobre trastornos alimentarios
Crean conciencia sobre trastornos alimentarios SEMINARIO REUNIÓ A UN CENTENAR DE PERSONAS EN CONCE.
Crean conciencia sobre trastornos alimentarios Un centenear de personas participaron en el "ler Encuentro Regional de Sensibilización de Trastornos Alimentarios" que tuvo como principal objetivo visibilizar y concientizar sobre las conductas y síntomas asociados a estas enfermedades.
De manera integral se abordó la disconformidad corporal, considerando no solo sus implicaciones en la salud física, sino también las alteraciones en la forma de pensar, sentir y comportarse en relación con la alimentación, el peso y la imagen física.
La actividad se llevó a cabo en la Universidad del Biobío (UBB) y contó con la participación de funcionarios de la red de salud infanto -juvenil y jóvenes voIuntarios de entre 15 a 29 años, además de especialistas enel tema. "La seriedad delos trastornos alimentarios, que van más allá de afectar la salud física, quedó evidente durante el evento.
Su gravedad es tal que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido que la mortalidad asociada a estos trastornos supera a cualquier otra, siendo una puerta de entrada a patologías como el ideario suicida o la malnutrición grave, pudiendo llevar a la muerte prematura", explicó el Seremi de Salud, Eduardo Barra.
La actividad generó un impacto significativo en la comunidad y marcó un hitoenla concientización sobre el bienestar psico-nutricional y la relación con la comida, y tuvo el respaldo de diversas instituciones y programas colaboradores como; Elige Vivir Sano, la COASAM (Coordinadora de Agrupaciones de Salud Mental), Injuv, y las Seremis de Desarrollo Social; y de Salud.
La última encuesta regional de Injuv, arrojó a los trastornos alimentarios comola problemática de mayor interés para subsanar, es por ello queestas instan: cias surgen desde la necesidad de sensibilizar a la población y en especial a los adolescentes y profesionales que atienden estas enfermedades. fermedades..