Autor: Andrea Arias Vega andrea.ariasaustraltemuco.l
Funcionarios de Indap piden medidas de seguridad para asistir a usuarios
Funcionarios de Indap piden medidas de seguridad para asistir a usuarios a Asociación Nacional L de Funcionarios de Indap (Anfi) de La Araucanía denuncia que 62 profesionales de área, que asisten a usuarios en terreno en 13 comunas de la Región, “no poseen las condiciones básicas de seguridad” para cumplir con sus funciones durante el desplazamiento por caminos interiores en la zona asignada. Asíllo denuncia la presidenta regional de Anti, la ingeniero agrónomo Andrea Navarrete, quien trabaja desde hacel5 años en la institución, teniendo a cargo en la actualidad las áreas de Nueva Imperial y Cholchol. Las 13 comunas más afectadas con la inseguridad, de acuerdo a uncatastro realizado por el gremio son: Lumaco, Collipulli, Curacautín, Carahue, Purén, Galvarino, Victoria, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Lonquimay, Traiguén, Lautaro y Saavedra.
DEMANDAS La dirigenta Navarrete recalca que realiza esta denuncia pública para defender las condiciones laborales de los 237 funcionarios de Indap que hay en la Región distribuidos en 24 oficinas de área, pero después de haber presentado proyectos y elevar varios requerimientos a sus jefaturas, Gobierno y parlamentarios. “Hace rato que estamos tocando puertas para visibi dad la preocupación que existe porla inseguridad a la hora de asistir a nuestros usuarios en terreno.
Hemos sido muy educados y protocolares para hacer ver esta situación a nuestras jefaturas, llegando inclusive hasta el ministro, y también al Congreso, pero lo único que hemos obtenido son palabras de buena crianza”, recalcó Navarrete.
Las limitaciones del libre desplazamiento, sobre todo en estas 13 comunas, se en515206 Andrea Navarrete, presidenta regional ANFL Testimonio, funcionario marcan en la ocurrencia de barricadas o atentados, siendo los dos más recientes del año pasado, donde hubo encapuchados, sustracción de vehículos e impactos de bala en caminos rurales. En el fondo se trata de una preocupación que es transversal a la violencia rural y donde otros servicios, como del área de la salud primaria o educación, también se han visto afectados. La dirigenta reconoce que como el problema es estructurales de difícil solución, sin embargo, asegura que en dicho escenario adverso urgen dos demandas concretas que traerían un poco de tranquilidad. “Tenemos un proyecto que sólo cuesta 60 millones de pesos para adquirir radios de onda corta para enfrentar la incomunicación. Hay casos donde el funcionario sale en la camioneta a un área y si algo le llegara a pasar no tiene cómo pedir ayuda”, planteó Navarrete.
Precisamente, uno delos testimonios de funcionarios anónimos que recogió El Austral corrobora las palabras de la dirigenta, agregando que “el contingente del Estado de Excepción entrega seguridad, pero hasta por ahí no más, porque no están con mayor presencia en los caminos interiores”. Y al respecto cuenta que “nos pasa que está el temor desalira trabajar y no saber si vamos a volver con nuestras familias, porque nos hemos visto enmedio de situaciones delicadas. En nuestra comunasiempiezaa oscurecer y el colega aún no vuelve uno se preocupa porque no hay señal.
Al final no nos podemos ir hasta que avise que está bien o vuelva”. Lasegunda demanda de los funcionarios apunta a mejorar la flota vehicular, ya que su estado actual tampoco les las oficinas, muchas de ellas casas antiguas adaptadas, en donde atienden a su público, esto es 59 mil familias en la Región. para viajaro “Tenemos filtraciones otorga seguridad de llugarantías de un buen funcio via en los techos que cae como cascada, falta de calefacnamiento. ción y deinsumos básicos, como el confort. Si hasta hemos tenido que comprar estufas con nuestro sueldo”, relató 103 Navarrete.
INFRAESTRUCTURA Al tema de la seguridad, la asociación suma la molestia que existe porel deterioro de La seremi de Seguridad plantea que “hay disposición” del nuevo ministerio e Laseremi de Gobierno e interina de Seguridad Pública, Verónica López Videla, cartera que cumple recién un mes de funcionamiento, al enterarse de esta denuncia y tras ser consultada, manifestó que existe toda la disponibilidad para de seguridad.
“Queredialogar y colabrar con las demandas mos que los funcionarios de Indap sepan que tenemos toda la voluntad y disposición para ver de qué manera podemos ayudar a escalar institucionalmente estos temas, con el ministro si fuera necesario.
Como nuevo Ministerio de Seguridad Pública están las puertas abiertas para conversar la situación que les está afectando”. “Nos pasa que está el temor de salir a trabajar y no saber si vamos a volver con nuestras familias, porque nos hemos visto en medio de situaciones delicadas”. “Hace rato que estamos tocando puertas para visibilizar la preocupación que existe por la inseguridad (... ), único que hemos obtenido son palabras de buena crianza”. pero lo. PELIGRO EN TERRENO. Gremio denuncia que 62 profesionales de 13 comunas son los más afectados. Necesitan radios de onda corta por la incomunicación y mejorar flota vehicular. Suman deterioro de sus oficinas con filtraciones. LOS PROFESIONALES DE ÁREA DE INDAP ESTÁN SIENDO AFECTAD LA OFICINA DE INDAP EN CARAHUE ES UNA DE LAS QUE TIENE FILTRACIONES EN EL TECHO, CUYA LLUVIA CAE SOBRE ESCRITORIOS.