Pasaje sin alumbrado público es un peligro para vecinos de cerro Alegre
Pasaje sin alumbrado público es un peligro para vecinos de cerro Alegre Familias viven en precarias condiciones en Asturias, al borde de la quebrada. Crónica cronica@Lidersanantonio. cl POR ESTA IMPRCNISADS ESCALERA RAJAN. DE NOCHE SE COMPUCA MAS Hace Hace tiempo los veanos veanos del pasaje Asturias Asturias en el cerro Alegre Alegre de San Antonio vienen exponiendo las precarias condiciones en que viven. En un terreno tomado al boniede laquebradaseinstalaron laquebradaseinstalaron 11 familias, compuestas compuestas por unas 70 personas, personas, que habitan sin agua potable, electncidad, alcantarillado alcantarillado ni menos alumbrado alumbrado público. Los proyectos para dotar de estos servicios básicos a los pobladores reposan hace hace tiempo enalguna oficina pública, mientras los vecinos vecinos siguen esperando por soluciones.
“Avanzamos poco y lento, lento, recién se consiguió la instalación de los medidores medidores para la luz, pero seguimos seguimos con muchas necesidades necesidades y por eso tengo que hacer hacer público esto”, manifestó manifestó Margaret Cid, la vecina que encabeza la lucha de estas familias. A través de un video muestra el peligro que representa representa bajar de noche el pasaje Asturias.
En la imagen imagen se ve una impresionante impresionante vista iluminada de la ciudad ciudad de San Antonio de fondo. fondo. mientras una mujer con unos niños con lo que pueden tratan de sortear los obstaculos que tienen en el camino. Con la linternade linternade un celular se alumbra para llegar a su casa. “El video es desde el multipropdsito(sede)hacia abajo, por Asturias. hasta el fondo de la quebrada, por la orilla del muro.
Es un recorrido recorrido de 300 metros. 1-lico 1 El SOLO LAS WCESDE LACIUDADAWMBRAN DE NOCHE EL SECTOR. 11 familias habitan este loteo al final del pasaje Asturias, en el cerro Alegre. el video de pura rabia, por la poca conciencia con la gente que lo necesita. Hay que mostrar esta realidad.
Novoy a Li municipalidad a molestar, voy a pedir por la gente, no entiendo cómo no pueden comprar unas luminarias”, reclamó lavecina lavecina PROBLEMAS La oscuridad en el sector genera genera problemas de delincuencia delincuencia y es una guarida para consumidores de drogas drogas y alcohol. “Algunas lolas de acá, de 14-15 años, han tenido problemas. Los papás están asustados por el riesgo que corren sus hijas”, hijas”, expuso la pobladora. Los vecinos piden una salida provisoria, mientras llega la solución al conf licto licto con el terreno. “De alumbrado público nos vienen vienen tramitando desde la administración anterior. Reclamé hace poco, querían querían poner dos luminarias en laentrada del pasaje, sin poste. Por lo menos necesitamos necesitamos seis luminarias, pueden pueden ser luminarias solares para darle un buen vivir a las personas. Es más económico económico que lo que proponen”. proponen”. plantad la vecina. Incluso ofreció “instalar nosotros mismos las lumi nanas, porque las necesitamos, necesitamos, este sectorestá súper peligroso. Se formó un nico, nico, que lo sacaron los vecinos”. vecinos”. REGULARIZACIÓN Mientras esperan por la regularización regularización del sitio, que les permita acceder a los servicios básicos. “Las carpetas carpetas se ingresaron a Bienes Nacionales, pero va súper lenEo el trámite.
Al menos nos autorizaron los medidores medidores de luz, como estamos estamos amparados bajo la ley 20234 (establece un procedimientode procedimientode saneamientoy regularización de loteos). la municipalidad tiene Iaobli gacióndehacvreltrámitey darle o básico a la gente”. precisó la vecina. Según Margaret Cid “el costo de los postes, los cables cables y todas la cosas comeron comeron por parte de los vecinos. vecinos. En puros cables salió más de 900 mil pesos, gastamos gastamos en total como millón millón 400. tuvimos que comprar comprar ochos postes, hicimos rifas y beneficios para juntarlaplata”. juntarlaplata”. O.