Autor: VÍCTOR FUENTES BESOAÍN
Conductor de 23 años es la tercera persona en sufrir ataque armado en menos de 24 horas en la “zona roja”:
Chofer de camión recibió disparo en el rostro, pero siguió manejando hasta llegar a Lumaco
E En tanto, el agricultor fallecido en Angol viajaba acompañado de un trabajador, quien en su testimonio dijo que no oyó el primer disparo, pero que al detenerse la camioneta, vio a Joel Ovalle ensangrentado.
Un impacto de bala, que le causó una herida de gravedad en el rostro, sufrió el transportista forestal Mauro Aguilar Reyes (23) mientras transitaba por la comuna de Lumaco, al norte de La Araucanía, Pese a la lesión, el conductor mantuvo la marcha y pudo llegar hasta un centro de salud familiar de la zona. Desde ese lugar fue derivado al Hospital de Victoria, donde se evaluaba su traslado hasta el hospital regional. Este caso se convirtió en el tercer ataque armado contra persoasen 24 horasen la de la violencia en la zona sur. El martes otras dos acciones de fuerza tuvieron como desenlace los homicidios del trabajador mapuche César Millahual, en Cañete, al sur del Biobío, y del agricultor Joel Ovalle, en Angol, al norte de La Araucanía.
El subcomisario de la PDI de Angol, Víctor Carrasco, detalló que “el chofer (del camión) fue impactado en su rostro por un proyectil balístico Tras la reunión semanal de coordinación policial, el jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía para el estado de excepción, general de Ejército Luis Cuéllar, aseguró que vías como la de Lumaco “siempre están siendo patrulladas, pero hay días que se apuesta a una u otra ruta, en diferentes horarios” y que en el momento del ataque “no había patrullaje en ese sector”, La Confederación Nacional de Dueños de Camiones solicitó “activar los mecanismos de reparación y acompañamiento, ya que se trata de un homicidio frustrado”. La organización pidió al futuro gobierno un pronunciamiento, “pues los camioneros necesitan saber qué se ha= rá para proteger sus vidas y herramientas de trabajo”. El presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, expresó que “esto es un nuevo atentado a un trabajador” y planteó la necesidad “de un acuerdo político nacional parareforzar la seguridad en nuestras regiones”. A su vez, el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, llegó en esta jornada hasta el Hospital de Victoria para visitar al conductor, el cual prestaba servicios a su empresa. “Fue atacado cobardemente por un grupo de delincuentes que no tienen escrúpulos para agredir a las personas y trabajadores de la región”, recalcó el ejecutivo.
Gazitúa precisó que “aunque él está gravemente herido, no perdió la vida y ahora requiere un tratamiento para recuperarse”. Caso Joel Ovalle En tanto, ayer se conoció que el agricultor y exdirigente de las víctimas de la violencia Joel Ovalle, quien fue atacado en la tarde del pasado martes mientras conducía su camioneta en dirección a su casa, en el sector de Alboyanco (Collipulli), viaja ba acompañado de un trabajador. Ovalle lo había pasado a recoger para que realizara algunos arreglos eléctricos en su vivienda.
El testigo relató a las policías que no escuchó el primer disparo contra el vehículo, el que im pactó contra la luneta lla) trasera en el lado izquierdo y que solo se dio cuenta de que Ovalle estaba herido cuando comenzó a disminuir la velocidad y lo vio ensangrentado, ya quese desplazaban por un camino de tierra, y que había mucho ruido.
Deiigual manera, descartó que se hubiera producido una persecucióno, al menos, nunca estuvo consciente de ello, Cuando la ca'mioneta terminó de detenerse, el 3 testigo escuchó que le golpearon el vidrio del copiloto y lo obligaron a bajarse bajo la amenaza de “corre O te matamos” y que en ese momento percibió que había personas disparando, porel lado del conductor, lo que coincidiría con los impactos que la víctima recibióenlas piernas. Sinembargo, no logró determinar el múmero de atacantes. Luego de mantenerse oculto en los matorrales, el trabajador volvió a la camioneta cuando observó que algunas personas auxiliaban a Joel Ovalle
ATAQUE. — Luego de recibir el impacto balístico, el conductor del camión no quiso detener la marcha, ya que consideró que la intención de los encapuchados era quemar su vehículo.
66 sinos disparan, nuestra gente va a usar su arma, a identificar blancos y habrá bajas. Los cobardes matan a gente desarmada. ¿Por qué no se enfrentan con nosotros?”. GENERAL DE EJÉRCITO LUIS CUÉLLAR. JEFE DE LADEFENSA NACIONAL EN LA ARAUCANÍA, 66 Fue un ataque a mansalva (al conductor del camión) en el que tiraron a matar, porque le dispararon a la cara. Aunque él está gravemente herido, no perdió la vida”. LUIS FELIPE GAZITÚA PRESIDENTE