LOS CURSOS DEMANDADOS
A AA AAA ES AN lo IAS NA NAAA CMA RAR ORAR AA Ol A NASA Y ESTILISTA PROFESIONAL Capacitados para diseñar y desarrollar soluciones estéticas integraASA ES E NR RS centros de belleza, gimnasios, spas o en sus propios espacios de IEA www.aiep.cl Escuela de Peluqueros y Estilistas de Chile Mario Mezza, sedes A IAN EVA MAQUILLAJE PROFESIONAL Maquillaje social, medios visuales y editoriales, peinados, maquillaje de día y noche, look de novias, maquillaje teatral y teoría del color, entre otros, son las técnicas y tipos de maquillaje que enseñan los institutos especializados en esta rama de la belleza.
El campo laboral va desde centros de belleza, spas, peluquerías y tiendas de maquillaje hasta emprendimientos propios, sobre todo para las interesadas en instalar su propio estudio de maquillaje, donde puedan ofrecer cursos de automaquillaje, colaborar en publicidad y maquillar a novias y madrinas. DÓNDE: Beauty Art Studio, Andrés Bello 1245, Providencia, y José Miguel Carrera 6423, La Cisterna, www.escuelabas.cl Enace, Av. Italia 620, Providencia, www.enace.cl MANICURE Muchos de estos cursos se desarrollan en enero y febrero. Se aprende desde la manicure exprés hasta la completa, incluyendo las técnicas del corte de cutículas, limado, retiro de esmalte, exfoliación y masaje de manos, y esterilización de herramientas. Los alumnos se especializarán, además, en esmaltado permanente y semipermanente, además en efectos ombré, chrome, degradé y stamping. En general entregan el kit de trabajo para realizar el curso. DÓNDE: Academia Manicure Chile, Doctor Carlos Charlín 1468, Providencia, www.manicurechile.cl Manicure.
Cl, Ramón Cruz 76, Ñuñoa, www.manicure.cl Academia Pichara, Teatinos 739, www.academiapichara.cl TÉCNICO EN DISEÑO DE VESTUARIO Desarrollar y producir proyectos de vestuario, efectuando el respectivo moldaje y la confección de prototipos y accesorios es en lo que se enfoca esta carrera; enseñando a diseñar y desarrollar colecciones de indumentaria contextualizadas y orientadas al cliente, manejando herramientas para la confección a medida y producción en serie e integrando gestión, equipamiento, proveedores y costos. Además de poder desempañarse en talleres y boutiques, los egresados pueden trabajar en empresas industriales e instituciones vinculadas al área artística, cultural o comunicacional.
De igual modo, se los capacita para generar sus propios espacios de trabajo a través de la creación y gestión de microempresas de confección, transformación, ajuste y reparación de vestuario, elaboración de accesorios y tratamiento de materiales textiles. DÓNDE: AIEP, www.aiep.cl DUOC, sede San Carlos de Apoquindo, www.duoc.cl PEDICURE Se enseñan técnicas de protocolos de tratamientos específicos y destreza manual. También examen de pies, asepsia, masajes y parafinoterapia. DÓNDE: Escuela de Internacional de Cosmetología y Estética Integral Eva Berndt - Dr. Fontboté, Av. Los Leones 2532, of. 201, www.escuelacosmertologiabf.cl Mario Mezza, Irarrázaval 2750, of. B, Ñuñoa, www.mariomezza.cl PODOLOGÍA Se les capacita para integrar equipos de salud enfocados en la promoción, prevención y tratamiento de patologías pédicas que no requieran intervención quirúrgica. Su formación los habilita para realizar tratamientos podológicos a todo tipo de pacientes, en especial aquellos con patologías cardiovasculares y diabéticos. DÓNDE: AIEP, www.aiep.cl Luis Mezza, www.luismezza.com MASOTERAPIA La malla curricular incluye masajes descontracturantes y de relajación, en silla, deportivo, linfático y estético, y en algunos casos con piedras calientes. Los profesores son kinesiólogos. DÓNDE: Escuela de Masajes y Masoterapia EMBA, La Concepción 141, of. 206, www. Escuelademasaje. cl Academia de Masajes Integral, Av. General Bustamante 32, of. 41, www.academiaintegra.cl