202 años de despliegue y versatilidad a toda prueba
FORTIS ATQUE FIDELIS, FUERTES A LA VEZ QUE FIELES: Desde el 18 de marzo, la Infantería de Marina esté desplegada a lo largo des país para colaborar con la autoridad y la comunidad en esta pandemia.
El Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile, organización que reúne a la totalidad del personal en servicio activo del escalafón y área de Infantería de Marina, los Soldados de Tropa Profesional del Servicio Militar y a los Reservistas Infantes de Marina, cumple hoy 202 años. Quienes los conocen de cerca, pueden dar fe de que sus integrantes poseen características especiales que los identifican y definen como Soldados del Mar.
El Contralmirante IM Pedro Ábrego, Comandante General del Cuerpo de Infantería de Marina y Comandante de la Brigada Anfibia Expedicionaria, hace referencia a las cualidades que tienen los Soldados del Mar, expresando que “poseemos valores, formas, costumbres, tradiciones, historia y una doctrina común que ha sido forjada en el estilo naval y en los años de experiencia operativa, lo cual nos identifica con nuestro exigente ámbito de especialización anfibia y nos fortalece el particular espíritu de cuerpo existente en esta organización. Nuestra esencia es anfibia y nuestro camino es el mar.
Nuestro entrenamiento nos marca y la tradición nos obliga a ser los combatientes de elite que nuestro país exige” Desde los inicios de la historia del Cuerpo de Infantería de Marina, junto a la Armada de Chile, ha estado presente en todas las batallas, guerras y crisis en donde el pais se ha visto involucrado.
Hoy no es la excepción ante la emergencia sanitaria que afecta al mundo producto del covid-19, y el Contralmirante IM Ábrego El carácter y la fortaleza son virtudes que destacan en los Infantes de Marina chilenos, acentuándose en tiempos de apoyo a la comunidad y ad portas de un nuevo aniversario. Destaca que el cuerpo de elite que dirige tiene las capacidades y virtudes para hacer frente a la pendemia, ajustándose a la contingencia y apoyando a la comunidad.
“Nos encontramos desplegados desde el 18 de marzo a lo largo del país, realizando tareas para garantizar el cumplimiento de las medidas Dispuestas por el Gobierno y la autoridad sanitaria, con la finalidad de superar la pandemia brindando apoyo y seguridad a nuestros compatriotas. Esta es, sin duda, una situación diferente y compleja, donde muchos chilenos están sufriendo.
Es por esto que los Soldados del Mar estamos desplegados para mitigar este sufrimiento y ayuda Al prójimo, teniendo siempre presente que estamos al servicio de nuestro país”, subraya el Contraalmirante IM EL DESPLIEGUE EN LA PANDEMIA La medianoche del jueves 18 de marzo entró en vigencia el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, declarado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, destinado a evitar que el brote epidémico por covid-19 siguiera expandiéndose en las 16 regiones del país, contribuyendo de esta forma a complementar las medidas de mitigación necesarias.
Gracias a la capacidad de “fuerza lista para actuar” y su versatilidad de empleo, los Infantes de Marina se desplegaron en apoyo a los respectivos Jefes de la Defensa Nacional designados y a las autoridades cwiles en tareas tales como; velar por el orden público, dar protección a infraestructura crítica, contribuir al abastecimiento y subsistencia de la población, controlar accesos y salidas de las zonas más afectadas, entre aquellas de mayor significación.
Sin lugar a dudas, la conmemoración del Ducentésimo Segundo Aniversario del Cuerpo de Infantería de Marina tendrá una Significación especia, encontrando a los Soldados del Mar en apoyo a la comunidad demostrando, una vez más, el carácter, fortaleza y polivalencia que destaca en los guerreros anfibios, además del inalterable compromiso por el bienestar por los chilenos.
La polivalencia de sus capacidades quedó demostrada una vez más con la adaptación a los requerimientos que surgieron en el transcurso de la emergencia sanitaria, Muestra de ello son los distintos operativos de distribución y entrega de canastas de alimentación de primera necesidad a los distintos centros de acopio comunales, al igual que la distribución de kits de sanitización personal en los diferentes campamentos de la región En la Infantería de Marina señalan que han reforzado su compromiso con todos y cada uno de los ciudadanos de Chile, y, en este caso específico, han volcado toda su experiencia y preparación para combatirla pandemia y proteger la vida de los chilenos.