Autor: Daniel Contreras Palma
Al menos 17.260 jóvenes votarán por primera vez en este plebiscito
14.855. 719 personas, entre chilenos y extranjeros, están autorizadas a nivel nacional para votar en el plebiscito, Partir de este domingo A 25 de octubre con la celebración del Plebiscito 2020, referéndum donde la ciudadanía se pronunciará entorno a la elaboración o no de una nueva Constitución para el país, se dará inicio a un ciclo eleccionario que terminaría el año 2022. En esa línea, el Servicio Electoral (Servel) ya dio a conocer el padrón definitivo de votantes que podrá ser parte de este importante evento cívico. En concreto, 14.855. 719 personas están habilitadas para sufragar en el proceso constituyente en el país. En el caso de la Región de Antofagasta, la cifra de votantes autorizados llega a 477.718 personas, con un aumento de 28.956 electores en comparación a la última elección presidencial realizada en 2017. Del total, 238.874 son mujeres y 238.844 hombres. GRUPOS Anivel de rango etario el grupo entre 25 y 34 años registra la mayor cantidad de electores, con un 21,8 % del global. Además en este plebiscito al menos 17.260 personas (18 a 19 años) podrán participar por primera vez, pues en la anterior elección, no tenían la edad legal para sufragar. Los adultos mayores históricamente han sido uno de los Paprón. En la región hay 477.718 electores habilitados para emitir su sufragio este domingo en el referéndum nacional.
Padrón electoral por rango etario en la Región de Antofagasta RANGO EDAD 10282% 9,479% 6499% 4,898% 20-24 25-29 230-234 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 800+ partici 17.260 pantes TOTAL: 477.718 Grupos etarios con mayor porcentaje de participación ciudadana en este tipo de procesos. En esta oportunidad este segmento (60 años o más) lo componen 95.317 personas en la región (19,9 % del total), registrando un incremento de 11.104 votantes en relación al proceso eleccionario de 2017.
Debido a que se trata de un grupo de riesgo ante la pandemia del coronavirus, el Servel estableció una serie de medidas para que los adultos mayores puedan votar de la forma más segura y expedita posible. El protocolo considera un horario especial para las personas de la tercera edad, quienes podrán emitir su voto de forma exclusiva de 14 a17 horas, para reducir su exposición a posibles contagios de coronavirus. De todas formas, fuera de este horario, ellosigual tendrán trato preferente para sufragar. Además habrá accesos preferentes para estos electores, para las personas con discapacidad y las embarazadas. Los adultos mayores que residen en los Eleam y hogares también podrán salir a votar portando su cédula de identidad, aunque el documento esté vencido hace 12 meses. Esta medida rige para cualquier comuna, independiente de la fase del plan Paso a Paso en que se encuentren.
RECOMENDACIONES Debido a la gran cantidad de adultos mayores que está habilitado para participar en el proceso de este domingo, Andrés Ledezma, director Centro de Investigación en Gerontología Aplicada de la Universidad Santo Tomás, entregó algunos consejos prácticos para un voto más seguro. “Esimportante que planifique con anticipación el mejor horario para asistir, si necesita que alguien le acompañe, acuerde con tiempo el apoyo de un familiar o persona de confianza. En caso que las filas se extiendan, no dude en hacer valer su preferencia de voto con el personal policial o militar, así evitará el contacto físico Innecesario”, enfatizó.
El especialista también reafirma “el uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico de un metro como mínimo, además del uso frecuente de alcohol gel para desinfectarse las manos”. Además recordó que es prudente llevar un lápiz propio (pasta de color azul), y en caso de ser compartido, asegurarse que sea desinfectado previamente. “Además, en consideración a la fecha, utilice ropa de protección ante el sol, bloqueaDor solar y lleve agua para mantenerse hidratado”, dijo. Por último, Ledezma explicó que al momento de llegar a la casa, es importante lavarse las manos, botar la mascarilla y enlo posible cambiarse la ropa y darse una ducha”. 3