Autor: Pamela Boltei
Testeo de vacunas Sinovac y Oxford parten este mes en hospitales de la zona y Quillota
Muestras chinas llegaron a Chile y serán distribuidas a recintos en Valparaíso y Viña. En Janssen avanzan en el llamado a voluntarios y Oxford inicia en tres a cuatro semanas más.
Urante este mes comenD zarán las pruebas en 500 funcionarios de la salud de los hospitales de Valparaíso, Carlos Van Buren, y de Viña del Mar, Gustavo Fricke, para la vacuna Sinovac, iniciativa organizada por la Pontificia Universidad Católica.
En paralelo, y liderado por la Universidad de Chile, avanza el reclutamiento de voluntarios para las muestras de los laboratorios de Janssen y, en el caso de las pruebas de la vacuna de Oxford, se espera que en tres a cuatro semanas comiencen los testeos en la central de Quillota.
EL ISP Desde China, seis mil unidades de Coronavac, la vacuna del laboratorio Sinovac Biotech, llegaron ayer al país para iniciar próximamente el ensayo clínico en fase 111 de la inmunización diseñada para combatir el covid-19. El desembarque fue trasladado hasta un centro de almacenamiento autorizado y el Instituto de Salud Pública (ISP) deberá aprobar el protocolo “Uso y destino” para comenzar las pruebas en nuestro país.
El doctor Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, y académico de las Facultades de Ciencias Biológicas y de Medicina de la Universidad Católica de Chile, señaló que, posteriormentea la aprobación del ISP, las dosis serán enviadas alos centros que participan en este estudio: El Hospital Clínico Red Salud UC Christus, Clínica UC San Carlos de Apoquindo, Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Clínica Alemana, Hospital Sótero del Río, Clínica Los Andes, Hospital Clínico Félix Bulnes, Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso y Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. 500 TRABAJADORES DE SALUD Enel caso de la región, se aplicarán dos dosisa 500 trabajadores de la salud, entre los hospitales de Valparaiso y Viña del Mar.
El doctor Pablo González, director ejecutivo de los ensayos de la vacuna Sinovac en Chile, dijo respecto a su aplicación en los hospitales de esta región que “se espera que las pruebas comiencen durante el mes de noviembre”. Lo anterior también lo complementa Rodrigo Vergara, director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, entidad quecoordina en esta región la aplicación de las muestras chinas. “En el Hospital Fricke se va a partir en unas tres semanas más, una vez que esté toda la logística implementada. Ya está aprobado por el Comité de Ética y en el Van Buren está pendiente eso, por lo que falta aquello para poder echar aandar todo. Yo espero que pueda autorizarse luego y estén partiendo simultáneamente”, dijo.
En cuanto a lo que falta, precisó que “hay que tener definidos contratos con enfermeras que vana trabajar todo el día en esto, gente que van a trabajar medio día en los locales que los mismos hospitales nos van a facilitar, y eso seestá elaborando.
Cada persona queingresa tiene que conSentimiento informado, analizarlo, tiene que examinarse a la persona y que se comprueba que no cumple ningún criterio de exclusión, se les coloca el producto de investigación, pues puede ser la vacuna en prueba o el placebo”. PRUEBAS EN QUILLOTA En el caso de la vacuna de Oxford, en Quillota se ubica el único centro en el quese podrá participar como voluntario en este estudio clínico a nivel regional. El nombre del centro es Centro Respiratorio Integral Ltda, y la doctora Juana Pavie es su investigadora principal y líder del equipo. Ella señaló que “se espera que este ensayo clínico se inicie en aproximadamente 3 a 4 semanas” y precisó que esperan enrolar a 1.000 voluntarios en un mes para este centro.
Añadió que “la participación Esabsolutamente voluntaria y ni la inoculación, los exámenes o procedimientos tendrán costo para los participantes, quienes tendrán un seguimiento durante dos años, periodo en el que deberán volver al sitio en al menos 5 oportunidades”. Entre los requisitos para ser voluntario están “ser mayor de 18años, incluyendo a todos los adultos mayores.
Nunca haber sido diagnosticados con covid-19 y se prioriza personas que por circunstancias laborales o de ubicación tengan un alto riesgo de contraer el virus, por ejemplo, personal de salud, primera línea, quienes trabajen en atención de público, comercio, locomoción colectiva, etcétera.
Es población sana, considerando aquellos con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, siempre y cuando estas estén estables, es decir controladas y con tratamiento”. Para inscribirse, enviar correo a va La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile lidera ensayo en tres recintos hospitalarios de la Región Metropolitana: Centros de Salud Familiar de Colina, San Bernardo, y el Hospital Exequiel González Cortés. También, se aplicará el Prototipo de vacuna en Cecim Biocinetic, un centro en Temuco, otro en Viña del Mar y el Centro de Medicina Integral e Investigación Clínica de Talca.
JANSSEN Y VOLUNTARIOS Miguel O'Ryan, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Universidad de Chile y uno delos líderes del estudio de Janssen por parte de su Facultad de Medicina, explicó que comenzaron con el llamado a voluntarios el viernes, y ayer tenían 15 enrolados.
“Vamos lentamente implementando esto, de forma pausada, porque los estudios son muy complejos y requiere de muchas fases de consentimiento de enseñar a cómo usar una app para que registren sus datos si es que desarrollan covid.
Partimos en (los Cesfam) de Colina, San Bernardo y en el Hospital Exequiel González Cortés, y están implementados y con intención de ir aumentando el enrolamiento la próxima semana”. Para el caso de los voluntarios de regiones, señaló que cada persona deberá evaluar sus facilidades para desplazarse a algunos de estos lugares, donde tienen que aplicarse la muestra, y luego controlarse cada tres Meses. “Se hace un poco dificil que personas muy distantes puedan participar en nuestro sitio, a menos que sea una hora y media o dos horas.
Estamos sies que existe el alto interés de un voluntario de desplazarse al menos 4 0 5 veces durante un año”. Para inscribirse deben llamar sin cargo a los teléfonos +56 9 99329941 0 +56 9 99057078, escribir al correo estudiojanssenmed. Uchile. cl. (4
ESTE MES COMIENZAN LOS PRIMEROS TESTEOS A VOLUNTARIOS Y FUNCIONARIOS DE LA SALUD DE LA ZONA.
ICovid indica que la zona central se mantiene “estable” El equipo ICOVID Chile, iniciativa liderada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, presentó su informe número trece con análisis y datos de las dimensiones propuestas para monitorear la pandemia en el país, con información obtenida hasta el 31 de octubre, proporcionadaa través de un convenio con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Según el último reporte, anivel nacional la incidencia promedio muestra una tendencia al alza, no obstante, la dinámica de contagio y la positividad de los test realizados han tendido a mantenerse estables o a la baja en la zona central.
Asimismo, se mantiene una alta incidencia en el extremo norte, donde destaca la Región de Tarapacá, y en el sur, con alzas significativas en el Maule, Los Ríos y Los Lagos respecto a la semana anterior.
La epidemióloga y académica del Departamento de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Paula Margozzini, explica que “al terminar octubre vemos en Chile una situación en que la zona central se encuentra con tasas más bajas y positividad más baja, en una situación más estable”. Ayer, el balance covid-19 regional arrojó 76 casos nuevos, y 12 defunciones debido al covid-19. Hay 63 camas UCI ocupadas por pacientes de coronavirus y se hicieron 3.168 exámenes PCR. Sg
“Se espera que las pruebas comiencen durante el mes de noviembre”. Pablo González Director ejecutivo de ensayos clínicos de vacuna Sinovac en Chile
1.000 voluntarios esperan tener en centro de Quillota en un mes para probar la vacuna de Oxford. 500 trabajadores de la salud de hospitales Fricke y Van Buren serán sujetos de prueba de Sinovac.