Autoridades anuncian dos nuevos camiones aljibe para entregar agua a vecinos de Quebrada Alvarado
De igual manera, seguirán trabajando en proyectos de largo plazo para afrontar la
escasez hídrica
La sequía que afecta a Olmué y a gran parte de la zona central del país sigue siendo una de las principales preocupaciones, tanto para la Municipalidad como para la Gobernación Provincial de Marga Marga. Ambas instituciones, en el último tiempo, han aunado sus esfuerzos para tomar diversas medidas, partiendo por la entrega de estanques acumuladores y la construcción de nuevos pozos, acciones que se concretarán en el mediano plazo. Pero a pesar de ello, la situación se ha vuelto aún más compleja producto de la escasez hídrica, ya que no todos los APR pueden entregar el vital elemento a las familias. Uno de los
más afectados es el APR de Quebrada Alvarado, situación que ha motivado a su directiva a buscar alternativas para mitigar los efectos de la sequía en la localidad.
En este contexto, el alcalde Jorge Jil llegó junto al equipo municipal hasta el sector alto de Campos de Deportes, en Quebrada Alvarado, porque los vecinos del lugar manifestaron que estaban sufriendo problemas con el suministro de agua potable. Frente a lo ocurrido, la autoridad se reunió con los lugareños y
el directorio del APR para, en conjunto, ver cómo solucionar el problema planteado por la comunidad. Esta última organización manifestó que están muy complicados y no pueden abastecer con agua a los cerca de mil 200 usuarios de Quebrada Alvarado, sobre todo en las cotas más altas. Los dirigentes del APR informaron a los presentes que incluso están dosificando el suministro mediante válvulas para parcializar la entrega por sector. Ante esta problemática, el alcalde Jorge Jil se comunicó con la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, quien convocó a una nueva reunión ese mismo día para abordar esta situación. “Se van a analizar todas las alternativas posibles, por lo que seguimos trabajando en soluciones más
Definitivas como el tema de infraestructura de los pozos, a través de la Subdere y la DOH. En lo inmediato, se va a disponer de dos nuevos camiones. Nosotros ya hicimos las gestiones para conseguir el aumento de esos recursos, para lo cual tenemos que entregar todos los antecedentes técnicos. Y si no hay ninguna observación, se beneficiará al APR El Granizo y de
Quebrada Alvarado”, explicó la jefa provincial. Por su parte, Mónica González, secretaria del APR de Quebrada Alvarado, expresó sus agradecimientos a la pronta gestión realizada por el alcalde y la gobernadora, lo que va a permitir aumentar la cantidad de litros de agua y así dar solución a los más de mil 200 vecinos que abastece este comité.
E
Autoridades, el directorio del APR de Quebrada Alvarado y vecinos se reunieron para buscar soluciones a la sequía.