![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Imprimir Cerrar |
|
Subsecretario de Agricultura:
A poco de haber sido nombrado José Ignacio Pinochet se encuentra recorriendo el país conversando en terreno con los funcionarios del Agro.
Ace poco tiempo, y post estallido social, José Ignacio Pinochet fue nombrado subsecretario de Agricultura y una de sus primeras actividades públicas fue visitar la región de O'Higgins y las oficinas de El Rancagúino. En la ocasión el subsecretario explicó que su idea es visitar todas las regiones del país para conversar con los funcionarios en terreno. "Esta crisis social que afectó al país nos golpeó a todos, pero el Gobierno de Chile tiene que estar en todo Chile, tiene que estar en el territorio y los ministros y subsecretarios estamos con todas las pilas puestas para gestionar, ayudar, apoyar a la ciudadanía, a los usuarios de nuestros servicios, a los beneficiarios de nuestros programas, pero también a los funcionarios de nuestros servicios”, aseguró. En cuanto a los desafíos que enfrenta en su cartera en primer lugar menciona el cambio climático, explica que ha costado mucho instalar el tema, por ejemplo, manifestó que hace 20 años los campesinos eran muy reacios a creer en el cambio climático. "Yo soy hijo de agricultor del secano costero y el agricultor estaba acostumbrado a que el clima cambiara, les costó en un principio entender que aquí había una tendencia casi irreversible y que el ser humano era el culpable”. En este sentido, y pensando en la actualidad, "hoy no nos queda ninguna duda de que o somos parte de la solución o somos parte del problema.
Tenemos una situación hídrica que no va a mejorar en lo inmediato, esto vino para quedarse y debemos poner todo de nuestra parte", aseguró. Al mismo tiempo aseguró que desde el gobierno nuestra región está bien apoyada. "La Comisión Nacional de Riego tenía un presupuesto de 12 mil millones para esta zona y le inyectamos 7 mil 500 millones más.
Por lo que la región de parte con 19 mil 500 millones para proyectos de riego.
A través de INDAP inyectamos 3 mil 500 millones más para esta crisis hídrica. En total estamos hablando en el sector silvoagropecuario de la región en 54 mil millones este año": Por otra parte, reconociendo que la agricultura es el sector que más empleo entrega en la región de Pinochet además señaló que posee un gran peso cultural, "es nuestro futuro para reconstruir la convivencia en nuestro país.
Hay un montón de valores en la agricultura y en el mundo campesino en chile que eran muy propios de nosotros.
Como la solidaridad, la sencillez, la no ostentación y en algún momento en las últimas décadas lo perdimos.
Y cuando a alguno se le pierde algo, lo primero que hace es ir a buscarlo donde lo vio por última vez. Y donde vimos todo eso que nos falta hoy en día, en el campo chileno". INCENDIOS FORESTALES Si bien hasta el momento no ha habido grandes incendios forestales en nuestra zona, sí han existido violentos siniestros que ya han afectado casas, por esta razón el subsecretario junto con señalar que la temporada está recién comenzando advirtió que existe un aumento muy fuerte en la intencionalidad de los incendios forestales. "no podemos acostumbrarnos que chilenos quemen Chile, tenemos entre todos hacer conciencia tomar todas las previsiones del caso, estar atentos y dar las alertas de inmediato", aseguró. Al mismo tiempo señaló que se está comprando el cuarto Chinook, "que son helicópteros que tienen más de 10 veces la capacidad de un helicóptero normal que nos han dado muyo buenos resultados en estos primeros incendios”. La autoridad quiso además aprovechar la oportunidad de "volver agradecer a los bomberos de Chile que son espectaculares y debemos respetarlos" y aseguró que bomberos está trabajando de muy buena manera con Conaf, "pensamos que podremos responder de buena manera si la ciudadanía nos colabora”, finalizó.
El subsecretario de Agricultura José Ignacio Pinochet.
Copyright © 2022 · LITORALPRESS