Derechos de aguas siguen sin adjudicación en región de Ñuble
DGA. Proceso se extenderá hasta este miércoles y en los doce
remates no se han presentado oferentes.
Durante la jornada de ayer lunes se retomó la instancia que lleva adelante la Dirección General de Aguas, realizándose dos nuevos procesos y declarándose ambos desiertos por falta de interesados. Bajar la especulación y, por consiguiente, que las ofertas que se presenten sean muy escasas o nulas, fue el objetivo que en el año 2005 tuvo el ex Presidente Ricardo Lagos en el Código de Aguas. Waldo Lama, director de la DGA de Ñuble, sostuvo con énfasis en la importancia que ha tenido el hecho de que la comunidad comprenda el real sentido de la iniciativa y a su vez permitiera realizar los remates sin mayor problema. “Estamos seguros que la comunidad ha entendido el mensaje que hemos traspasadosobre el real espíritu de este proceso en torno a los remates de derecho no consuntivos que estamos ejecutando en Ñuble. Lo anterior bajo el contexto de que este, en ningún caso, representa una amenaza para la disponibilidad de agua de consumo humano ni tampoco se relaciona de manera directa la adjudicación del derecho con la implementación de un proyecto hidroeléctrico que pudiera producir un potencial daño ambiental”, declaró. La Dirección General de
Aguas está obligada por ley a rematar estos títulos si en un plazo de seis meses de la primera presentación surgen dos o más solicitudes de derecho de aprovechamiento sobre las mismas aguas y no hubiese recursos suficientes para satisfacer todos los requerimientos. El Seremi Cristóbal Jardua destacó la importancia que ha tenido aclararles a los vecinos el verdadero espíritu de este trámite y educar a la comunidad frente al tema. “Llevamos doce instancias y en ninguna se han presentado postores, lo que indica que la ley hecha bajo el mandato del ex Presidente Ricardo Lagos cumple a cabalidad su objetivo de proteger el recurso hídrico. Estamos conscientes del cuidado que requiere la biosfera y por lo mismo somos los primeros en
proteger el ecosistema a través de un proceso que justamente resguarda el agua. Este no es un mérito de los manifestantes, sino de una normativa que por sobre toda las cosas evita que especuladores accedan a estos derechos para que luego los utilicen con otros fines”, destacó. En todas las jornadas de remates, el Director de la DGA junto a su equipo ha recibido manifestantes en su oficina y les ha explicado, a todos ellos, la importancia del proceso y por qué se realiza. Hasta el miércoles se continuará realizando este trámite administrativo, siempre enfocado en proteger y resguardar el recurso hídrico para todos los ñublensinos, expresan desde la seremía de Obras Públicas. Sg