![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Imprimir Cerrar |
Fue en diciembre de 2020 cuando el fiscal Jorge Abbott nombró a Mario Carrera como fiscal regional de Arica y Parinacota. La capital regional presentaba un alza de homicidios sostenibles, por el crimen organizado que ya había llegado a la ciudad. Un año y medio después, Carrera logró el primer golpe al Tren de Aragua en Chile, y hoy lidera una investigación nacional por corrupción dentro de la propia Fiscalía.
Pero Mario Carrera es mucho más que el persecutor de este nuevo delito. Corrupción en la fiscalía, gallito a la justicia militar y más, marcan el perfil del fiscal del norte de Chile.
Mario Carrera Guerrero, abogado nacido en Arica en 1977. Padre de tres hijas y Bombero Honorario de la Tercera Compañía de Arica y miembro del Tribunal de Honor de dicha institución. Mantiene un ferreo compromiso con la discapacidad, ha dado testimonio junto a su familia en la Teletón y apoyó proyectos de inclusión en la Universidad de Tarapacá.
Egresado de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile en 1999 y Magíster en Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Talca. Fue profesor en la Academia Superior de Investigación Policial de la PDI y Derecho Penal y
- En el año 2005 ingresa al Ministerio Público, como ayudante fiscal de la Fiscalía Local de La Florida, posteriormente como fiscal adjunto de la Fiscalía Metropolitana Oriente y jefe de la Fiscalía Local de Putre. En enero de 2021 asume como fiscal regional de Arica y Parinacota.
Por 12 años fue integrante de la Asociación Nacional de Fiscales, donde ocupó cargos directivos, llegando a ser presidente de la asociación. En su rol dirigencial, fue crítico a la utilización de influencias para el nombramiento de fiscales nacionales.
Defensor de la modernización institucional, impulsó la digitalización de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, liderando la creación, durante la pandemia, del Sistema de Información y Gestión Regional Integrado (Sigri), el que hoy se utiliza en país.
Bajo su dirección, la Fiscalía de Arica y Parinacota ha asestado golpes significativos a estructuras delictivas complejas, destacando la desarticulación y condena de miembros de " Los Gallegos "Estas condenas son un claro mensaje a las organizaciones de crimen organizado que siguen operando en esta ciudad, en el sentido que las vamos a perseguir y enfrentar con toda la fuerza del Estado", sostuvo durante el juicio de esta banda criminal.
- Además de la persecución regional contra este tipo de criminalidad, el fiscal nacional, Ángel Valencia, le encomendó investigar el actuar de bandas de crimen organizado en los puertos del país
Fue claro en afirmar que no lo correspondía a la justicia militar investigar el caso de la muerte del conscripto Franco Vargas en el regimiento de Putre. “La investigación no corresponde a la justicia militar sino que a la civil” dijo a los medios, tras asumir la investigación de este caso.
Su trabajo hoy tiene un alcance nacional, puesto que además lidera una de las mayores investigaciones por posible corrupción dentro de la Fiscalía, en el "Caso Audio", donde investiga las conexiones entre el ex fiscal Manuel Guerra y el abogado Luis Hermosilla, cuando estaba a cargo del Caso Penta.
Perfiles | Mario Carrera Guerrero: El fiscal más allá del crimen organizado 15-08-2025 El vacanudo PERFILES| Crimen organizado, corrupción, Ejército, marcan los desafíos del fiscal del norte Mario Carrera Guerrero. Con una sólida carrera y compromiso social, impulsa la modernización y la ju... |
Copyright © 2022 · LITORALPRESS