El Mercurio Inversiones (Chile)
06-02-2024
Confianza empresarial inicia 2024 en nivel similar al año pasado y suma 23 meses en zona pesimista
Los expertos ven signos de optimismo en el alza de las expectativas de la economía y la baja de la inflación. Pese a que la confianza empresarial suma otro mes en un nivel pesimista, los expertos ven un signo de esperanza en el alza de 8 puntos respecto al mes anterior. En enero, el Indicador Mensual de Confianza Empresarial (IMCE) alcanzó 43,7 puntos, superior al mismo mes del año pasado en tres puntos. Con esta cifra, la confianza empresarial alcanzó 23 meses bajo el umbral neutro de 50 puntos, es decir, desde marzo de 2022. Desglosado por sector, solo el subíndice de Minería se ubicó en un nivel superior al neutral en enero, con 65 puntos. Los sectores de Comercio, Construcción e Industria continúan en terreno pesimista, aunque en enero los subíndices experimentaron aumentos de 2,5, 3,4 y 5,1 puntos, respectivamente.
Klaus Kaempfe, director de Portfolio Solutions Credicorp Capital e integrante del Círculo de Economía y Finanzas de ICARE, recalca el “escenario totalmente diferente” que muestran la minería y la construcción, sector que presente el subíndice más bajo, con 24 puntos.
Pese a las dispares situaciones, Kaempfe afirma que a “ambos sectores hay que cuidarlos; regulaciones mal planteadas o incertidumbres en el modelo de país, frenan la inversión y el crecimiento”. En la misma línea, agrega que “tenemos que dar estabilidad y fortaleza al sistema de pensiones y certezas a los extranjeros para que nuestro mercado de capitales vuelva a traer prosperidad a los chilenos”. Expectativa de la economíaPese a esta situación, destaca que en enero el índice de expectativas de la economía se ubicó en terreno positivo con 53,6 puntos.
Pablo Pincheira, profesor asociado de la Escuela de Negocios
UAI, recalca que el alza se da después de un “largo tiempo” bajo el umbral neutral.
Añade que “en los últimos 14 meses las expectativas de la economía chilena se han más que duplicado, pasando desde un valor de 21 puntos en diciembre del 2022 a los actuales 53,6 ”.A esto se le suma que la inflación esperada se ubicó en 4,4%, mientras que los subíndices de costos y de precios se registraron en un nivel optimista, con 60 y 51 puntos, respectivamente. Jennifer Soto, directora de empresas e integrante del Círculo de Economía y Finanzas de ICARE, subraya que “las expectativas de inflación se han ido alineando a la meta del Banco Central de Chile. Esto demuestra que la institucionalidad bien estructurada y pensada sólo trae beneficios”, señala.
Soto destaca que “es imperativo retomar la senda del crecimiento económico que tanto bienestar ha traído a la clase media chilena”. Pincheira concluye que el IMCE de enero “muestra una confianza empresarial más optimista que la del mes pasado, probablemente relacionada con el importante recorte de tasas que ha aplicado el Banco Central y con el que seguramente seguirá insistiendo en los próximos meses”. -Esta nota la escribió C. Muñoz-Kappes
Resumen
En enero, el Indicador Mensual de Confianza Empresarial (IMCE) alcanzó 43,7 puntos, superior al mismo mes del año pasado en tres puntos., Con esta cifra, la confianza empresarial alcanzó 23 meses bajo el umbral neutro de 50 puntos, es decir, desde marzo de 2022.Desglosado por sector, solo el subíndice de Minería se ubicó en un nivel superior al neutral en enero, con 65 puntos., Klaus Kaempfe, director de Portfolio Solutions Credicorp Capital e integrante del Círculo de Economía y Finanzas de ICARE, recalca el “escenario totalmente diferente” que muestran la minería y la construcción, sector que presente el subíndice más bajo, con 24 puntos.
Tags
economía, enero, puntos
Enlace al sitio web