El Mercurio Legal (Chile)
09-02-2024
Doble grado con Ingeniería Comercial entre ellas: Las modalidades alternativas de universidades para estudiar Derecho
Las universidades
Adolfo Ibáñez y del Desarrollo innovan en mecanismos de ingreso para optar al grado de abogado. Las alternativas –dicen– responden a la “gran demanda para acceder a la carrera”. Obtener el título de abogado e ingeniero comercial en seis años.
Esa es la oferta que lanzó el año pasado la
Universidad Adolfo Ibáñez (
UAI) de cara al proceso de admisión 2024, donde los postulantes tenían la posibilidad de ingresar a un doble grado para recibir el título de ambas carreras. Como se trataba del primer año de la iniciativa, solo pusieron a disposición 30 vacantes, las cuales se llenaron rápidamente.
“La carrera, única en Chile, se convirtió en el programa con mayor puntaje de ponderado de corte de la
UAI en el proceso de Admisión de Pregrado 2024 (839,4 ) y el que tiene mejor promedio entre las pruebas de Competencia Lectora y Matemática 1 (856,9 ). El puntaje del primer seleccionado de la carrera es el primero de la
UAI”, señala la directora de admisión pregrado, María Paz Siraqyan.
En la misma línea, desde la universidad explican que la implementación del programa responde “a las necesidades del mercado laboral actual, que demanda cada vez más profesionales flexibles capaces de desempeñarse en distintos ámbitos”, dice la directora de la facultad de Derecho,
Isabel Aninat.
Y agrega que formar profesionales en derecho y negocios permite “promover soluciones innovadoras en un mundo de problemas más complejos”. La experiencia del doble grado, aseguran, ya se realiza en otras universidades de España y Estados Unidos. En la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Pontificia Comillas de la misma ciudad, por ejemplo, cuentan con doble titulación en derecho y administración de empresas desde hace más de 5 décadas. “Según los datos entregados por la Universidad Carlos III de Madrid, la inserción laboral en el 2020 fue de un 100% para los egresados del Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas”, recalca Aninat.
Bachillerato en DerechoLa Universidad del Desarrollo (UDD), en tanto, imparte desde el 2012 un bachillerato en Derecho, Ciencias Sociales y Humanidades, en el cual el 95% de los estudiantes que accede, opta por una formación jurídica. “Se toma la decisión de crear este programa de Bachillerato el año 2012 por la gran demanda en la carrera de Derecho. El objetivo es darle la oportunidad de ingresar a la educación superior a estudiantes que quedaban excluidos de ella, al tener unos pocos puntos bajo el puntaje de corte de la carrera. ”, dicen desde la casa de estudios.
Se trata de un programa propedéutico cuyo objetivo es nivelar y preparar “a los estudiantes para un desempeño exitoso en la carrera, dura un año y todos los alumnos que aprueben el programa tienen su cupo asegurado en la carrera, se convalidan 11 asignaturas en la carrera de Derecho”.
Resumen
Esa es la oferta que lanzó el año pasado la Universidad
Adolfo Ibáñez (
UAI) de cara al proceso de admisión 2024, donde los postulantes tenían la posibilidad de ingresar a un doble grado para recibir el título de ambas carreras., En la misma línea, desde la universidad explican que la implementación del programa responde “a las necesidades del mercado laboral actual, que demanda cada vez más profesionales flexibles capaces de desempeñarse en distintos ámbitos”, dice la directora de la facultad de Derecho,
Isabel Aninat., Se trata de un programa propedéutico cuyo objetivo es nivelar y preparar “a los estudiantes para un desempeño exitoso en la carrera, dura un año y todos los alumnos que aprueben el programa tienen su cupo asegurado en la carrera, se convalidan 11 asignaturas en la carrera de Derecho”.
Tags
carrera, derecho, universidad
Enlace al sitio web