El Mercurio Inversiones (Chile)
06-02-2024
Encuesta CFA/UAI: Inversionistas proyectan baja de la TPM de 225pbs este año
En los resultados trimestrales de la primera Asset Management Survey del 2024, el 77% de los agentes espera que el indicador se sitúe en un rango de 4% a 7% en este período.
CFA Society Chile y la
Universidad Adolfo Ibáñez (
UAI) dieron a conocer los resultados de la primera encuesta Asset Management Survey del 2024, en donde destacó que el 64% de los inversionistas considera que la economía chilena será “algo más débil” respecto a su desempeño actual en los próximos 12 meses, mientras que el 7% considera que será “mucho más débil”. En tanto, el 25% cree que el desempeño económico se mantendrá igual.
El sondeo trimestral que busca recabar las principales expectativas económicas, riesgos y visión de estrategias de los gestores de inversión en Chile, contó en esta oportunidad con la participación de 44 personas pertenecientes a AFPs, family offices, compañías de seguros y AGFs, entre otras.
Asimismo, la encuesta evidenció una brusca caída en los inversionistas que esperan una rescisión en este año, bajando desde el 59% del trimestre anterior a un 7%. “De hecho, el 75% de los sondeados considera que es ‘bastante improbable’ que la economía chilena experimente una recesión y un 18% cree que es ‘muy improbable’”, agrega la investigación.
En cuanto a la inflación, las expectativas del 32% es que en los próximos meses será “mucho menor”, y el 55% cree que será “levemente menor”. Respecto a los riesgos de cola (o tail risks) más importantes para los activos locales de inversión, destaca el manejo de la política monetaria global en el primer lugar con 25% de menciones. En el segundo lugar, en tanto, quedó riesgos geopolíticos con 23%, y más atrás las elecciones presidenciales en EE.
UU, y Reino Unido con 18%. Otro dato que se consultó fue sobre las expectativas para la TPM, donde hay un amplio consenso por parte de los asset managers que caerá al menos 225bps durante los próximos 12 meses. El 77% de los agentes espera que el indicador se sitúe en un rango de 4% a 7% en este período. PERSPECTIVAS EN ACTIVOSEn la encuesta de CFA y la
UAI, también se evidencia una perspectiva optimista respecto a la renta variable en todos sus segmentos. En la RV Emergente, por ejemplo, el 70% de los encuestados tiene una expectativa favorable o muy favorable. Mientras que, la RV Desarrollada marcó un 60% y la RV Chile un 57%. Por otra parte, el 75% de los inversionistas tiene una expectativa favorable o muy favorable en la renta fija internacional. En la renta fija local el 65% espera el mismo tono. En los activos alternativos, el optimismo alcanzó al 60% de los consultados. En esto, el private equity (29%) y la deuda privada (48%) lideran en el ámbito internacional, y este último lo hace también a nivel local (52%).
Resumen
En los resultados trimestrales de la primera Asset Management Survey del 2024, el 77% de los agentes espera que el indicador se sitúe en un rango de 4% a 7% en este período.,
CFA Society Chile y la
Universidad Adolfo Ibáñez (
UAI) dieron a conocer los resultados de la primera encuesta Asset Management Survey del 2024, en donde destacó que el 64% de los inversionistas considera que la economía chilena será “algo más débil” respecto a su desempeño actual en los próximos 12 meses, mientras que el 7% considera que será “mucho más débil”., El sondeo trimestral que busca recabar las principales expectativas económicas, riesgos y visión de estrategias de los gestores de inversión en Chile, contó en esta oportunidad con la participación de 44 personas pertenecientes a AFPs, family offices, compañías de seguros y AGFs, entre otras.
Tags
asset, chile, cree, encuesta, espera, expectativas, favorable, inversionistas, meses, renta, riesgos, rv
Enlace al sitio web