Autor: Consuelo Rehbein C.
Pago rebajado de colegiaturas tiene a los apoderados en alerta
Ejemplo. The Grange School puso el tema sobre la mesa tras ofrecer una rebaja en su colegiatura de abril. Firmas. Apoderados de distintas instituciones educacionales juntan firmas para solicitar medidas similares. El anuncio del ministro de Educación, Raúl Figueroa, de que los alumnos no tendrían clases durante todo abril generó preocupación entre los apoderados. Cumplir con tele trabajo con los niños en casa no es tarea fácil, pero muchos además continúan pagando colegiaturas. Ante esta situación, The Grange School comunicó que realizaría una rebaja en la mensualidad de abril. ¿Se replicará la medida? No en todas partes. Esto llevó a los apoderados a organizarse. Por ejemplo, en el Colegio Hispano de Villa Alemana, un grupo de apoderados se organizó para pedir una rebaja. El establecimiento respondió otorgando un 15% y se podrá postular a becas dependiendo dela situación familiar. Otros centros de padres están en plena negociación. En el Colegio San Nicolás Diácono de Colina, la entidad de apoderados mandó una catta para solicitar una rebaja y aún esperan respuesta, según comentó la apoderada Carla Romo. Similar escenario se vive en el Dunalastair, pero la opción que se otorgó en dicho colegio es aplazarlas cuotas de marzo y abril aenero y febrero del 2021. Sin embargo, también se dará ayuda a aquellas familias que presenten casos particulares. Hay otras instituciones Receso.
Los escolares descansan, pero sus apoderados sacan cuentas con las matrículas. / Aron Con clases hasta diciembre Autoridades confirmaron el año escolar hasta diciembre. 45 dllas Sin clases Del 16 de marzo al 30 de abril están suspendidas a causa del coronavirus. $94.260 Rebaja de la colegiatura Decisión del colegio The Grange School considerando la suspensión de clases.
E AAA ml El “Hemos decidido rebajar la colegiatura de abril en por alumno, que corresponde alos ahorros de la segunda mitad de marzo y atodo abril” THE GRANGE SCHOOL Comunicado “En el jardín infantil Los Mañositos de Santiago nos aplicaron descuento del 50%” NATHALY ÁLVAREZ Apoderada Que aún no analizan el tema. Desde el Colegio Valle del Aconcagua de Quillota, señalan que están centrados en trabajar en el proceso de las clasesonline, y queaúnno han abordado el tema de una posible rebaja.
En algunos jardines infantiles, la rebaja propuesta ha sido, incluso, mayor a los pocentajesobservadosen colegios, Nathaly Álvarez, apoderada del jardín “Los Mañositos” de Santiago Centro, comenta que le rebajaron el 50%. ¿Pero se podría llevar más allá el porcentaje de rebaja? “Más allá de los gastos asociados directamente a los alumnos, también están los sueldos, los gastos de base y las inversiones que tenga la institución”, aclara Patricio Abarca, director de la Escuela de Educación dela Universidad Mayor.
“Es posible que esas instituciones estén pagando alguna inversión anterior en infraestructura, debe cumplir con los Sueldos de su cuerpo docente y además, puede que lo que se ahorren lo estén invirtiendo en nuevos gastos”, señala. En este punto, Abarca apunta, por ejemplo, al costo que tiene la implementación de una plataforma online que le permita alos estudiantes acceder al contenido y a tele educación a través de sus casas. “Enrealidad, como estamos hablando de colegios privados, la medida depende de la realidad local de cada institución”, dice. Abarca agrega que “hoy es el momento en que más aulas virtuales se han implementado en Chile, incluso nosotros en la Universidad Mayor estamos dando becas de acceso a Internet, igual quela Universidad Católica. Estar conectados es vital, entonces sería bueno que los colegios igual vieran ese tema porque hay muchos niños que acceden en puntos gratuitos, pero no cuentan con internet en su casa”, afirmó.