Autor: OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl
prender en Concepción "sea más fácil, mas justo y con oportunidad des para todos. Tenemos más de 700 emprendedores activos en la comuna, y este programa es una de las muchas herramientas que estamos fortaleciendo para que sigan creciendo con apoyo, formación y redes." La propuesta del programa tiene
prender en Concepción "sea más fácil, mas justo y con oportunidad des para todos.
Tenemos más de 700 emprendedores activos en la comuna, y este programa es una de las muchas herramientas que estamos fortaleciendo para que sigan creciendo con apoyo, formación y redes. " La propuesta del programa tiene como objetivos sensibilizar sobre beneficios de la formalización. entregar herramientas en gestión legal, financiera y tributaria, generar espacios formativos participativos junto con formalizar al menos el 50% de los participantes.
En cuanto a las temáticas que aborda el programa, estas contemplan barreras psicológicas y mitos sobre la formalización, nivelación en conocimientos de gestión, educación financiera y acceso a fondos públicos además de aspectos legales y tributarios (incluye creación de empresa en 1 día), entre otros. FOTO: INSTAGRAM DIDECO cación. Los docentes actúan como facilitadores, guiando el proceso sin intervenir directamente en la gestión diaria de la empresa.
Es un entorno que conecta teoria y práctica, promueve el aprendizaje permanente y potencia el espiritu emprendedor al simular con realismo los desafios del entorno laboral y económico según explicó Carlos Hidalgo, coordinador de la Oficina de Emprendimiento del municipio penquista. su participación otorga respaldo y legitimidad al programa, fortaleciendo la vinculación con el medio y el enfoque formativo del proceso afirmaron desde la Municipalidad de Concepción. Fundación Internacional Otro aspecto relevante de la segunda version del programa Formalizate es lo que dice relación con la Empresa Simulada donde interviene la fundación internacional Practice Enterprise Network Pen Wordlwide. Su labor consiste en ayudar a establecer una "empresa simulada" que corresponde a una "simulación educativa" de una empresa real, dirigida por aprendices bajo la supervisión de mentores y formadores. De esta manera, los participantes asumen roles en distintas áreas como finanzas, recursos humanos, marketing y ventas, adquiriendo experiencia práctica y habilidades clave para su futura empleabilidad.
El modelo fomenta la propiedad del aprendizaje, el trabajo en equipo, la reflexión y el desarrollo de competencias transversales como liderazgo, comunicación y planifiRol del Instituto Virginio Gómez El Instituto Virginio Gómez es el lugar donde se desarrollarán las sesiones del programa, proporcionando el espacio físico necesario para las capacitaciones, talleres y actividades formativas. Del mismo modo, participan académicos del instituto en las sesiones, aportando conocimientos técnicos, metodológicos y prácticos en áreas como gestión, planificación, formalización y educación financiera. Asi, al ser una institución de educación superior reconocida..