Crisis de la Jibia en Lebu: pescadores expondrán ante la Cámara Baja y el Ministerio de Economía
Crisis de la Jibia en Lebu: pescadores expondrán ante la Cámara Baja y el Ministerio de Economía 13 Diario Concepción Jueves 03 de julio de 2025 Economía & Negocios TRAS EPISODIO DE MULTAS Crisis de la Jibia en Lebu: pescadores expondrán ante la Cámara Baja y el Ministerio de Economía El lunes darán a conocer compleja situación ante la Comisión de Pesca y el martes confirmaron reunión con el ministro, Nicolás Grau. Poco ha sido el avance que ha tenido la exploración de soluciones para los jibieros de Lebu multados por Sernapesca, hace algunas semanas, luego de operar fuera en aguas de la Región del Maule. Todo esto en el contexto de una crisis del recurso, el que no aparece por la zona y ha gatillado que los artesanales salgan fuera de la Región en su búsqueda.
Esto, incluso, motivó un primer viaje realizado por la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, junto a parlamentarias y dirigentes locales a Santiago, donde se reunieron con el Subsecretario de Pesca Julio Salas buscando soluciones urgentes para más de 4 mil afectados.
Así, la primera autoridad comunal informó el martes al Concejo Municipal que "hace más de 15 días viajamos a Santiago, en representación de nuestra comuna para sostener una reunión con el subsecretario de Pesca, Julio Salas.
En esta instancia, planteamos, con claridad, la urgencia de soluciones para enfrentar la grave crisis del recurso de la jibia, que tiene a miles de familias sin poder trabajar". De acuerdo con la alcaldesa de Lebu, el subsecretario, en esta misma reunión, "se comprometió a responder en un plazo de 15 días hábiles.
Este plazo ya está cumplido y no hemos recibido, hasta el momento, ninguna respuesta formal, técnica ni política por parte de este Gobierno". Del mismo modo, recordó que "viajamos con propuestas claras, bien fundadas y elaboradas, también, junto a la mesa jibiera de Lebu. Solicitamos, forEdgardo Mora Cerda edgardo.mora@diarioconcepcion.cl FOTO: RAPHAEL SIERRA P.
A la Región del Maule han llegado los pescadores buscando el recurso que no aparece en la zona.. Crisis de la Jibia en Lebu: pescadores expondrán ante la Cámara Baja y el Ministerio de Economía 14 Diario Concepción Jueves 03 de julio de 2025 malmente, la convocatoria del Comité Científico Técnico para determinar, además, el carácter migratorio de la jibia.
Propusimos la modificación del decreto exento 139 para ampliar la zona de operación artesanal e intentamos, incluso, explorar una zona contigua, interregional con Maule, opción que fue descartada por falta de voluntad del o t r o sector". La máxima autoridad edilicia adelantó que el próximo lunes 7 de julio viajarán junto a u n a dele gación regional ante la Comisión de Pesca de la Cámara Baja y el martes 8 serían recibidos por el ministro de Economía, Nicolás Grau. "Han pasado más de 15 días desd e la reunión con el subsecretario de Pesca y esperamos la confirmación para ir a exponer el próximo lunes (7 de julio) a la Comisión de Pesca del Congreso para contar, específicamente, sobre esta crisis social y económica que viven no solo la comuna de Lebu con sus y eventualmente redefinir la calidad migratoria de la jibia, lo que tendría un impacto directo en la forma en que se regula su captura. También se acordó solicitar antecedentes al Comité Científico para contar con mayor claridad técnica sobre esta materia" detalló el seremi de Economía. Al mismo tiempo, según el jefe de la cartera económica en la zona, "se ha enfatizado que, más allá de las herramientas legislativas o administrativas, esto requiere diálogo. La pesca artesanal opera con un régimen de captura por Región, lo que hoy impide que una embarcación del Biobío, por ejemplo, pueda operar en otra Región.
Cambiar eso exige consensos entre los propios pescadores de distintas zonas, y en eso también se está avanzando, buscando acuerdos que permitan compatibilizar intereses y encontrar soluciones que sean justas y sostenibles". Desde el Gobierno indicaron que siguen atendiendo el caso, "con la convicción de que estos desafíos se enfrentan escuchando a todos los actores y generando espacios de colaboración que pongan en el centro a quienes viven de esta actividad". Cabe recordar que el subsecretario de Pesca, Julio Salas tras salir de la reunión sostenida en Santiago hace aproximadamente más de 15 días, sostuvo que "definimos un equipo de trabajo que pueda avanzar en soluciones específicas para dar cuenta de que, efectivamente, tienen un problema que es real en los pescadores de la comuna de Lebu y Arauco". El subsecretario de Pesca afirmó además que lo que se planteó en la instancia fue "la posibilidad de abrir diferentes diálogos y alternativas. Por ejemplo, un diálogo entre pescadores artesanales de Biobío y el Maule.
No es posible generar acuerdos forzando a unos pescadores, se requiere voluntad de los actores y eso es algo en que los pescadores artesanales tienen mucha experiencia en esto y pueden explorar ese tipo de conversaciones para ver si pueden llegar a buen entendimiento en esa materia". FOTO: ARCHIVO SUBPESCA OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Alexis Gavilán, presidente de la Mesa Jibiera de Lebu expresó un sentimiento de frustración. "Las negociaciones con el Maule, definitivamente ya fracasaron, no es una vía en que nosotros como Lebu podemos enfrentar.
Lo único que nos queda es la vía administrativa y declarar, por fin, la jibia como migratoria". El dirigente gremial advirtió además que ya, en el inicio del invierno, "se vino la crisis porque no hay soluciones oportunas y viables para el pescador de Lebu. Esperamos que el ministro nos reciba con soluciones.
Ya no queremos seguir conversando, creo que llevamos dos a tres años en eso, necesitamos soluciones urgentes para la gran familia artesanal de Lebu", concluyó. más de 4 mil pescadores artesanales, sino que también es una crisis que afecta la empleabilidad de la región del Biobío", dijo. "Por otro lado, hemos sido también confirmados por parte de los parlamentarios de la Región, para el día martes (8 de julio) poder concretar una reunión con el ministro de Economía Nicolás Grau, específicamente, en el Congreso", afirmó la autoridad comunal.
Gobierno Por su parte, Javier Sepúlveda, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Biobío manifestó que "sabemos que la situación que atraviesan los pescadores artesanales dedicados al recurso jibia es real y complejo, y por eso hemos estado trabajando de manera coordinada con la Subsecretaría de Pesca para avanzar en soluciones concretas.
Hace solo unas semanas, el subsecretario Julio Salas se reunió con dirigentes de los pescadores jibieros de Lebu, autoridades locales, incluida la alcaldesa, y parlamentarios, en una instancia donde se acordaron una serie de acciones prioritarias". Entre esas medidas, "una de las más relevantes es iniciar el camino legislativo que permita revisar Jibieros de Lebu ILISTRACIÓN: ANDRÉS OREÑA P..