«De partida fue muy extraño y cuando se concretó todo avanzó muy rápido»
«De partida fue muy extraño y cuando se concretó todo avanzó muy rápido» FÉliX VELASCO Y PAPAYAGATE:;0] «De partida fue muy extraño y cuando se concreto todo avanzo muy rapdo» Por Joaquín LópezK El bullado caso de PapayaGate PapayaGate ya tiene fecha de formalización el próximo unes unes 26 de mayo, en el cual se vio involucrada laintendentajunto laintendentajunto a otros involucrados que serán imputados por fraude fraude al flsco Aunque es la exintendenta exintendenta Lucía Pinto quien está bajo el escrutinh pública, junto junto a otros siete involucrados, en la edición de ayer de Diario Diario La Región el ex CORE Javier Vega apuntó a otros exconsejeras regionales, como Marco Sulantay, Adriana Adriana Peñafiel y Claudio Arriagada Arriagada (exdirector del Servicio de Salud regional), aclarando aclarando que «no digo que sean culpables, pero hay que poner poner sobre la mesa a los actores actores políticos» A esa crítica se suma el exconcejal, añadiendo que «cuando me tocó ser parle del Consejo Comunal, de partida partida me pareció muy extraño que se nos presentara la idea de votar un proyecto de un complejo deportivo sin información información ni informe& No teníamos teníamos rnngún detaUe» Y no solo se veía irreguare irreguare inconsistente, sino que además, «cuando ya se concretó concretó esto, fue todo muy rápido, rápido, y eso también es muy raro, porque hay proyectos que necesitan la rentabilidad social y llevan 10 020 años esperando, mientras que esto avanzó en un par de semanas semanas y en un par de meses estaba todo listo» Asimismo, señaló que cierto asesor jurídico del municipio municipio estaría desligándose del caso: «[lastad día de hoy es asesor.
Contra loría revisó su situación porque era abogado abogado del municipio, del GORE y de varias entidades de la época» «Hoy día veo con buenas ojos que finalmente se pueda pueda formalizar y buscar justicia, justicia, pero como exconcejal y ciudadano me pregunto qué pasa con el Ministerio de Bienes Bienes Nacionales en cuanto a las tasaciones», cuesfionó Para Velasco, durante esa época «existía una presión presión porque decían que, si no encontrábamos un terreno, la región perdía el hospitaL Otro punto: me gustaría que se aclarara en base a qué el municipio hace un proyecto.
Personalmente, nunca vi el respaldo A mi juicio, no se justificaba ese proyecto, teniendo teniendo en cuenta que era un complejo deportivo en un sector sector muy alejado de la ciudad y considerando que existe oferla para cubrir estas necesidades necesidades sin recurrira una iniciativa iniciativa de la municipalidad» «Lucía Pinto era colega de nosotros como concejala y dejó de serlo para asumir la Intendencia Fue apoyada por un conglomerado político que ha guardado silencio y que no ha sido responsable del fraude más grande de la Región de Coquimbo», concluyó concluyó Ir ACCIÓN Y REACCIÓN Tras a complicada noticia de verse irwolucrado irwolucrado como actor pal [tico [tico del caso, el diputado Marco Sulantay le respondió respondió a Vega «No vale la pena gastar un minuto de mi tiempo en responder as declaraciones de este exconsejero.
Básicamente, Básicamente, porque no podría responderle a un activista activista y agitador callejero que, en los tiempos del llamado estaflido sodalT, sedisfrazabade CORE en la mañana y acompañaba acompañaba a los delincuentes que destruían la ciudad en la tarde», dio El parlamentario expresó expresó su desacuerdo con los dichos del ex CORE, argumentando: «Lo conozco conozco y sé períectamente períectamente su nivel de torpeza en lo que dice y hace regularmente». regularmente». Las palabras del ex CORE Javier Vega añadieron nuevas aristas al caso. Si bien en su análisis se excluye de la responsabilidad responsabilidad penal, sí cree que hay responsabilidades responsabilidades políticas que quedaron pendientes. pendientes. El exconcejal comparte una visión similar, rememorando el proyecto que dio origen al presunto traspaso fraudulento de recursos y que nunca fue aclarado..