Autor: JACQUELINE CÁRDENAS Seremi de Gobierno Región del Baotro
COLUMNAS DE OPINIÓN: Liderazgos que inspiran
COLUMNAS DE OPINIÓN: Liderazgos que inspiran Opinión Liderazgos que inspiran Enagosto celebramos el Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria, un tiempo para detenemos, agradecer y visibilizara quienes, muchas veces en silencio y sin recursos, sostienen el alma de nuestros territorios. La dirigencia social noessolo un rol funcional: es un compromi: so ético, un ejercicio de vocación pública que fortalece la democracia desde sus raíces. Y en la Región del Biobíolo vivimos con claridad.
Esta semana, cuando la alerta de tsunami se activó producto del terremoto 8.3 registra: doen Rusia, fuimos testigos de cómo las redescomunitarias, los comités de emergencia barrial y lasorganizacionesvecinales jugaron un papel clave para orientar a suscomunidades.
En Lota, comuna dondees tuve como Seremi de Enlace durante la emergencia, vi con mis propios ojos cómo los dirigentes sociales lideraban la evacuación a pie, ayudabana personas mayores, difundían información oficial y, sobre todo, transmitían calma en un momento de incertidumbre. Y no era la primera vez. En el año 2010, tras el devastador terremoto y tsunami que azotó nuestro país, también fui testigo del rol fundamental que jugaron los dirigentes y dirigentas sociales, especialmente en Talcahuano, donde me desempeñaba por entonces. En ese momento, como ahora, la respuesta de las comunidades organizadas fue crucial para cuidar la vida y reconstruir la esperanza.
Ese liderazgo --el que no necesita micrófonos ni aplausos, pero sí vocación es el que hoy celebramos bajo el lema "Liderazgos que transforman". Porque transformar no es solo proponer cambios: es vivirlos, encarnarlos y hacerlos posibles desde el trabajo cotidiano. Los dirigentes sociales son los primeros en llegar y los últimos en irse. Están en la ollacomún, en lasede vecinal, enla red de apoyo cuan: do hay una emergencia o una necesidad. Durante la pandemia, sostu. vieron el tejido comunitario. Hoy, frente a los efectos del cambio climático, las crisis de vivienda o los desafíos económicos, siguen siendo un pilar para la organización social.
Como Gobierno, hemos reconocido esta labor impulsando la Escuela de Formación Social, fortaleciendo espacios de participación, y esteaño, por primera vez, entregaremos el Premio Anual ala Dirigencia Social y Comunitaria, una forma concreta de visibilizar historias de compromiso y resiliencia que muchas veces pasan desapercibidas. La Región del Biobío es tierra de organización, de historia viva, de participación activa. No hay comuna sin su junta de vecinos, su club de adulto mayor, su agrupación cultural o su comité de seguridad. Es en esos espacios donde se construye una ciudadanía más empodera: da, donde se defiende el bien común y se conecta la institucionalidad con la realidad concreta de los territorios. Celebrar este mes no es un gesto simbólico:es un acto de justicia. Es reconocer quesin la labor delas dirigentas y dirigentes sociales, nues tras políticas públicasserían menosefectivas, menosaterrizadas y menos humanas.
Muchas de las grandes transformaciones quehaimpulsado el gobierno del Presidente Gabriel Boric como la Ley TEA, la Ley Papito Corazón o el fortalecimiento de la salud públicano habrían sido posibles sin el trabajo previo y sostenido de miles de orga nizacionessociales que empujaron estos temas desde el territorio. Son aliados estratégicos del Estado y de las políticas que buscan avanzar en mayor justicia social. Graciasa quienes lideran desde la base, a quienes no abandonan sus barrios cuando las cosas se ponen difíciles, a quienes transforman el individualismo en comunidad. Hoy más que nunca, el país necesita liderazgos honestos, generosos y profundamente conectados con sus comunidades. En un mundo donde abunda la desconfianza, los dirigentes sociales nos recuerdan que aún es posible construir desde elencuentro y la cooperación. Son ellos y ellas quienes abren la puerta a una democracia máscercana, más participati 7/ va y más humana. Y Y JACQUELINE CÁRDENAS Seremi de Gobierno Región del Biobío.