Comunidad internacional rechaza plan de Israel de ocupar la ciudad de Gaza
Comunidad internacional rechaza plan de Israel de ocupar la ciudad de Gaza GUERRA. Gabinete de Seguridad israelí aceptó ayer la propuesta del primer ministro, Benjamin Netanyahu, de ampliar ofensiva, tomar el control de la capital de la Franja y desplazar a sus habitantes. Jefe de la ONU calificó anuncio de "peligrosa escalada". Efe a comunidad internacionalexpresó ayer unfuerte rechazo al plan delsrael de ampliar su ofensiva en el enclave, ocupar la ciudad de Gaza y desplazarasus habitantes.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, afirmó queel Ejércitoisraelídeberetirarse dela Franja y que la seguridad del enclave la tiene que asumir "el Estado de Palestina con el apoyo árabe e internacional". Su oficina destacó "la importancia de permitiral Estado de Palestina asumir sus plenas responsabilidadesen la Franja de Gaza", después de que el Gobiernoisraelí informara que no cuenta con la Autoridad Palestina -que gobierna en Cisjordania ocupada para gobernar Gaza, sino con "una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina". Porsu parte, el grupo islamista Hamás advirtió ayer que laorden, adoptada enla madrugada por el gabinete de seguridad israelí, significa "sacrificar" alosrehenes quesiguenallí con vida y ildó su plan para ocupar laciudad de Gazay evacuara sus residentes como "un nuevo crimen deguerra". El representante palestino ante la Liga de los Estados Árabes, Muhamad al Aklouk, pidió que se celebre una sesión extraordinaria y urgentedela Liga, paraabordarlos planesisraelíes que traerán más desplazamienEN 4 4 EJÉRCITO REAL FRANCÉS LANZA AYUDA HUMANITARIA DESDE EL AIRE SOBRE LA PARTE NORTE DE LA FRANJA DE GAZA. to forzado, más "masacres" y más hambruna.
ALEMANIA En Europa, el canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que dicho plan no aclara cómo Israel pretende alcanzar los objetivos de desarmar a Hamás, lograr lali beración de los rehenes y emprender rápido negociaciones paraunalto al fuego. Merzseñalóque, en estascircunstancias, "el Gobierno federal nio aprobará hastanuevoavi'so ninguna exportación de materialmilitar que pudierautlizarse enla Franja de Gaza", decisión sin precedentes para Alemania, uno dellos socios europeos más reticentesa criticar a Israel. Otros países como Bélgica, España, Reino Unido, Países Bajos, y Turquía manifestaron su rechazoal plan. También Australia, Venezuela e Irán. A su vez, organismos internacionales como la Comisión Europea y la ONU expresaron también su discrepancia. también su discrepancia.
Primero fue elalto comisionado dela ONU para los Derechos Humanos, Volker Titrk, quienadvirtió que los planes de "ocupación militar total" de Israelen Gazaviolaríanel derecho internacional y podrían provocar más muertes y desplazamientosforzados, porlo que deben "detenerse de inmediato". Entanto, el secretario generaldel organismo, António Gutetres, dijoestar "profundamente alarmado" porel plan y localifcócomo "una escalada peligrocócomo "una escalada peligrosa" del conflicto. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Alemania de "premiar el terrorismo de Hamás con su embargo de armasa Israel", dijoatravés de su oficina.
El plan también generó críticas y preocupación dentro de : el líder dela oposición, YairLapid, dijo quelaideaaprobada enla madrugada de ayer porelgabinete de seguridad del Gobiemo, "conducirá alamuerte delosrehenes y de muchos te delosrehenes y de muchos Chile condenó decisión de Israel eChile expresó ayer su "más enérgicacondena" ala decisión del gobierno israelí sobre la ocupación en Gaza.
El ministeriodeRelaciones Exteriores dijoque*laocupación dela ciudad de Gaza (esuna) medida quecontraviene gravementeel derecho internacional y que amenaza con profundizar la crisis humanitaria, política y de seguridadenlaregión". Advirtióque "podríaempujar acerca de 2millones de personasa condiciones extremas devulnerabilidad, en un contexto de devastación de lainfraestructura civil, escasez crítica de insumosbásicos y daño ambiental severo y persistente". soldados". La decisión es un "desastre que conducirá a muchos más desastres", sostuvo. FRANCIA Y EE.UU. Asimismo, Francia, condenó los planes del Gobierno israelí para ocupar Gaza, que consideró "una violación grave adicional del derecho internacional que conduce a un callejón sin salida" en la crisis.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, culpó al presidente francés, Emmanuel Macron, de haber frustrado las negociaciones con Hamás para alcanzar una tregua: "Fracasaron el día que Macron tomó la decisión unilateral de reconoceral Estado palestino". 03 ceral Estado palestino". 03.