La Serena, primera comuna de la región que tendrá “Plan de Acción de Cambio Climático”
La Serena, primera comuna de la región que tendrá “Plan de Acción de Cambio Climático” EXIGENCIA LEGAL FUE PRORROGADA UN AÑO: La Serena, primera comuna de la región que tendrá “Plan de Acción de Cambio Climático” En una sesión histórica, el Esta fase contempla difusión amplia ta_ rial en guueral indico Carlos Vatules como: Senemi de Medio Concejo Comunal de La Seretela, funcionario de la DISERCO.
Ambiente, CONAF, CEAZA, Unima Unima aprobó el Plan de Acción Ileres terntoriales, entrevistas a actores claves versidad de La Serena, Suoedad Comunal de Cambio Climótico y campañas de información para asegurar que R4RECPADÓN CUDADANA Agr cola del Norte, Cámara de (PACCC), convrrtrendose en la Una de las pnncipales brTunsmo, ONGs y agrupaciones pómera comuna de la Región la comunidad conozca y se involucre en las actalezas del plan es su enfoque sechialos, entre otms actores dade Coquimbo en avanzar en ciones climáticas locales en la participación activa de la ve.
Este enfoqae mnhisectoóal este proceso, es el marco de la comunidad, mediante la realibusca integrar distintas visiones implementación de la Ley Marco ración de talleres en el territoe impulsar alianzas que fortalezde fortalezde Cambio Climáhco en Chile. ambiente resaltó la alcaldesa zonas de mayor vulnerabilidad óo.
Estas instancias permitirán can el enfoque territorial y rigor “Hoy dio por ley los musiciDatada Norambuena EornjrermL comunal y definir medidas conlevantar percepciones, además técnico, pies debemos cumpir con tener El PACCC responde al corecretas de adaptación con enfode afectaciones vinculadas al Con esta apmbación, La Senaestm Senaestm plan de acción, si ben la promiso del país con la misique territorial y participativo. cambio dimótico, generar prorena reatrma su compromiso ley se prorrogó am año, nosotros gación del cambio climático y “Esta iniciativa nace para paestas de manera colaborativa con el desarrollo sostenible y se como municipio empezamos a se proyecta a am horizonte de mitigar los efectos del cambio con los vecinos. posiciona como referente para trabajar para avanzar luego en cuatro años, con etapas que climático, dehenros adaptamos, El FflCCC además contempla otras comunas del país que enla aprobación de la metocboloincluyen diagnóstico, diseño, lo cual nos qae invita a innovar la participación del sector páblihentan los desahos del camión gla. Todas estas cosas van conimplementación, evaluación y y ese es el desafio que tenemos co, privado, académico y de nrdimático desde una miada bical, railaAenóo al cuidado del medio ajuste. Su objetivo es identificar corno municipio y corno cornuganizariones de la sociedad civil, parñcipativa e inclusiva..