Autor: WILHEM KRAUSE
Médico ha rendido el Eunacom más de diez veces: prepara a otros para darlo
Uillermo Guevara dice que tiene G un súper poder: “Tengo muy buena memoria”. Desde el 2008 que rinde la prueba Eunacom (Examen Unico Nacional de Conocimientos de Medicina) y luego la reconstruye. La prueba consta de 180 preguntas. "He ido mejorando con el tiempo, a veces me faltan dos preguntas, pero últimamente las recuerdo todas”, sentencia.
Guevara, quien además de médico es abogado y tiene un MBA de la Universidad de Chile, dirige cursos prácticos de preparación para el Eunacom orientados a estudiantes de medicina y médicos extranjeros que busquen superar la prueba para revalidar su título. Lo han llamado el “gurú del Eunacom” y dice que cada año tiene entre 700 a 1.500 alumnos.
La duración de los cursos varía; para estudiantes es un año; y para extranjeros, que pueden dedicarse a tiempo completo, son cinco meses. - ¿ Tiene memoria fotográfica? -En parte sí, pero tengo muy buena memoria de manera basal. Llevo tanto tiempo dedicado a hacer preguntas que habitualmente tiendo a reconocer algunas y se me hace más fácil acordarme de los contenidos, porque las preguntas tienden a ser similares. Guevara dice que cuando egresó de la Universidad Católica fue el mejor puntaje del Eunacom del año, pero que siempre le interesó la docencia.
Así que cuando egresó, mandó su currículo a algunas universidades y lo contactaron de la Finis Terrae. "Ese año les había ido relativamente mal en el Eunacom y cuando llegué a dictar clases, subieron al segundo lugar del ránking. Eso hizo que mi método de trabajo fuera valorado; trabajé en más universidades, hasta que decidí abrir mi propio curso”, relata. El médico dice que a su curso hay que dedicarle muchas horas y que viene cargado con bastante contenido. Su método consiste en resumir la materia que se aborda en el Eunacom de una manera amigable y práctica. "Se explica y repite varias veces; se hacen preguntas. Así el alumno se autoevalúa y sabe cuáles son sus áreas más débiles”, añade. Aclara que la única forma de obtener buenos resultados en el examen es teniendo los conocimientos que este mide.
“Si alguien estudia solo, muchas veces no lo hace de una manera esquematizada y sin feedback”, advierte. -Usted sugiere responder las preguntas del Eunacom rápido, ¿por qué? -No rápido, sino que muy rápido y Dicta cursos de preparación para rendir el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina que, asegura, son seguidos hasta por 1.500 alumnos por año.
“Por ningún motivo hay que quedarse pegado en alguna pregunta”, dice Guillermo Guevara Guevara cuenta que varias veces ha sacado el mejor puntaje en la prueba. por ningún motivo quedarse pegado en alguna pregunta, el tiempo es el peor enemigo. Son demasiadas preguntas para un tiempo escaso (3,5 horas en total) y en mi opinión, el examen debería tener 30 minutos adicionales a los que tiene actualmente.
Nosotros recomendamos hacer exámenes contra reloj y en un tiempo menor al real. - ¿ Qué es lo más difícil de rendir el Eunacom? -Que entra demasiada materia, pero de los contenidos diría que es la parte de salud pública, que siempre ha sido la pata más coja de los médicos y por lo mismo hemos hecho unos videos para reforzarlo que están libres en Youtube -¿ De qué manera es diferente su curso a otros que se dictan en Chile para preparar el Eunacom? -Yo creo que la principal diferencia se debe a que está diseñado por quien ha sacado el mejor puntaje en el Eunacom en múltiples oportunidades.
En cambio, los demás del mercado están organizados por personas que no son médicos y que contratan a médicos para las clases quienes no necesariamente tienen experiencia docente ni conocen bien el examen. (Más info en https:// bit. Ly/3chvIKp). Irse a España El Eunacom se rinde dos veces por año; en dos fases de 90 preguntas y 90 minutos. Se abordan todas las áreas que se dictaron en la universidad.
Para aprobarlo es necesario tener al menos el 51% de la prueba correcta. "El área de medicina interna es prácticamente el 37% del Eunacom; de las subespecialidades, como otorrinolaringología, son tres preguntas, esa proporción se mantiene en todas las iteraciones de la prueba”, dice José Callejas, director de la carrera de Medicina en la sede de Temuco de la Universidad Mayor. audrey Vargas es la coordinadora de Latinoamérica para Grupo CTO, institución internacional con cursos, manuales y másters para médicos.
Explica que hasta el 2019 ofrecían cursos para preparar el Eunacom, pero que tras el estallido social, la demanda decreció y quitaron los cursos. "El médico extranjero dejó de verse tan tentado con ir a Chile a ejercer, es que un país en crisis no le gusta a nadie”, asegura. Actualmente, vende tomos para preparar el Eunacom en casa, enfocados tanto en médicos extranjeros como nacionales (https:// bit.
Ly/2ScDf0R). Vargas dice que hoy el destino favorito de los médicos que emigran es España y la prueba que se rinde en ese país se llama MIR (médico interno residente), con la que se puede optar a un cupo para especializarse. "Es una prueba bastante más difícil, tiene 225 preguntas, y requiere de una preparación de uno a dos años, mientras que para el Eunacom con seis a ocho meses es suficiente”, señala. ¿Otros lugares para prepararlo? En Eunamed hay cursos online, segmentados en módulos bit. Ly/2Rrdo SI); la plataforma Cefo Pro también ofrece un curso online por $100.000