Generar investigación es el desafío futuro de alianza entre la U. Mavor v RedSalud
- - - - - - - - - Generar investigación es el desafío futuro de alianza entre la U. Mavor v RedSalud consemnario, En Temuco se realizó el lanzamiento nacional del año académico en campos clínicos de la institución de salud. COMUNICACIONES U.
MAYOR Carolina Torres Moraga carolina. torresGaustraltemuco. cl 'ormar ala futura genera E" de profesionales de la salud y, a la vez, generar investigación conjunta de impacto para el país es el gran desafio quetiene por delantela exitosa alianza entre la Universidad Mayor y RedSalud.
Precisamente, con el fin de reimpulsar esta alianza que data del año 2007 entre ambas instituciones, en Temuco se efectuó el lanzamiento nacional del año académico de campos clínicos RedSalud, con la realización de un interesante seminario dirigido especial. mente a estudiantes de carrerasdela salud, docentes y tutores, el que se desarrolló en el Aula Magna de la U. Mayor Sede "Temuco.
Para el rector de Universidad Mayor, doctor Patricio Manque, fortalecer estaalianza resulta fundamental en la formación y en los desafíos quese vienen por delante. "Nosotros formamos personas, profesionales y esta es una formación compartida entre la universidad y RedSalud para formar a los mejores profesionales", explicó, destacando que ahora el desafio es que "nos queremos expandir para generar la investigación que es necesaria para mejorar, alfinal del día, lasalud denuestros pacientes". Asu juicio, el paso por los campos clínicos delos alumnos es "la cristalización de todo el aprendizaje en la universidad, la oportunidad de poder ver, la oportunidad de poder ver, e e EL LANZAMIENTO DEL AÑO ACADÉMICO SE REALIZÓ EN EL AULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR EN TEMUCO. 2007 esel año quei la alianza U. Mayor y RedSalud para la formación de profesionales de la salud.
A lo largo del país la institución cuenta con 9 clínicas y 40 centros médicos. centros médicos. aprender y comenzar a dar los primeros pasos, no solamente desdelamirada profesional, si no que también desde la mir; da de ser parte de un equipo multidisciplinario", enfatizó.
Ala vez, la doctora Patricia González, directora de Asuntos Médicos RedSalud, reafirmó el interés de la institución por avanzar en materia de investigación. "Estamos generando gación. "Estamos generando gación. "Estamos generando los lazos para reimpulsar esta alianza, potenciándola y viendo cómo generamos sinergia: uno de los ámbitos que nos interesa mucho es la investigación, queremos hacer estudios anivel nacional paramostrar el impacto que tienen nuestros programas en la salud de los chilenos", aseveró.
Cabe destacar que a nivel nacional son más de 2.500 los estudiantes que ocupan el campo clínico de RedSalud, mientras que en la Región el año pasado fueron 85 de las distintas carreras de la salud de la UM. "Somos la red asistencial más grande del paíssi uno lamiraen términos reales desde Iquique a Magallanes, tenemos unaampliacobertura", cerró la doctora González. 3 Áreas relevantes e Obesidad y enfermedad metabólica, envejecimiento y cáncer son las tres áreas más relevantes de investigación en las que ambas instituciones tienen interés en abordar. "Nosotros como universidad tenemos una mirada de intentarabordar los problemas globales con una mirada local, y en ese sentido, estas son problemáticas globales que son muy importantes en Chile y que en una acción coordina» da podemosir avanzando en la generación de conocimiento para mejorarla salud de nuestros pacientes", aseveró el rector de Universidad Mayor, Patricio Manque. yor, Patricio Manque..