Sin capital no crecen
Sin capital no crecen Cada vez quese mencionan a las Pymes, abundan los discursos bien intencionados. Pero en la práctica, poco cambia. Las pymes, especialmentelas B2B, no necesitan más homenajes simDólicos. Necesitan herramientas reales para crecer, es decir, capital, tecnología y condiciones para operar con eficieny condiciones para operar con eficiencla. Analizamos más de30 mil empresas delsegmento y el hallazgo fue claro. Quienes accedieron afinanciamiento crecieron más de un 20% en ventas, frente aquellas que no lo hicieron. ¿Conclusión? Sin capital, no hay crecimiento. Y sin crecimiento, no hay productividad. El problema noes la falta de voluntad de las pymes. Muchas están profesionalizando su gestión, digitalizandosus operaciones y buscando cómo escalar. Pero sin una infraestructura financiera moderna y adaptada a surealidad, se les sigue exigiendo competir con una mano atada. Si realmente queremos reactivar la economía, es hora de dejar de hablar de las pymes y empezar a construir con ellas. Nicolás López Lecube, country manager de Xepelin en Chile en Chile.