Locatarios describen la revolucionaria transformación del barrio Meiggs: “Los clientes se sienten más seguros”
Locatarios describen la revolucionaria transformación del barrio Meiggs: “Los clientes se sienten más seguros” Alcalde Mario Desbordes planea que el barrio sea un boulevard Locatarios describen la revolucionaria clientes se sienten más SS "La calle se transformó en un paseo y eso es muy agradable", dice el gerente de operaciones de DiMeiggs.
CAMILA FIGUEROA E: barrio Meiggs, entre la homóniE: barrio Meiggs, entre la homónima calle, la avenida Exposición, Salvador Sanfuentes, Campbell y la calle Garland, se convirtió en un micromundo donde el tiempo y la delincuencia de los alrededores se detienen.
Hace 24 días la Municipalidad de Santiago decidió que era hora de ordenar aquel sector comercial de la comuna con una intervención que incluyó un cierre perimetral con rejas, control de los ingresos y funcionarios vigilantes en cada rincón. Desde el 29 de julio, mencionan los locatarios, ningún comerciante ambulante ha logrado instalarse en aquel micromundo del barrio Meiggs. Toldos azules, menos. Volvieron las selfies Los primeros metros de la calle Meiggs, frente a la Alameda, por años fueron ocupados como estacionamientos.
De hecho, era tanto el tumulto de autos que había que pasarlos como obstáculos antes de ingresar a una de las tiendas insignes de artículos de oficina y cotillón, fundada en 1937: DiMeiggs. "La calle se transformó en un paseo y eso es muy agradable.
Si bien ha bajado el flujo de personas, los clientes nos cuentan que se sienten más seguros e incluso hay personas que nos han dicho que hace cinco años no veían al barrio y que ahora están contentos de venir. Uno puede caminar con el teléfono en la mano, tomarse selfies y pasear tranquilo", relata Ricardo Cerda, gerente de operaciones de DiMeiggs. Calles sin basura A las 11.30 de este jueves un hombre llegó a la reja que separa la calle Meiggs de la Alameda con un carro repleto de bidones de agua. Para ingresar al barrio debía mostrarle una guía de despacho al funcionario de seguridad municipal.
Sin esa guía, simplemente no podía entrar porque en aquel micromundo del barrio Meiggs no se permite el comercio ambulante, tampoco todos azules, ni menos personas con mercadería sin destino. personas con mercadería sin destino. personas con mercadería sin destino. personas con mercadería sin destino. personas con mercadería sin destino. personas con mercadería sin destino. personas con mercadería sin destino. personas con mercadería sin destino. personas con mercadería sin destino. MAURICIO QUEZADA paq uetes de mercadería, deb la o des la e e mostrar den de pacho en ntrada. ntrada. ntrada. ntrada. "Está muy bien hecho el trabajo, la calle está limpia. Es un cambio gigantesco, pero hay que avanzar. La idea es que las personas entren a un barrio cerrado y no a una calle cerrada. Ese es el siguiente paso, tener un sector más grande y que el perímetro de seguridad abarque tres o cuatro cuadras más. De todos modos, el cambio ha sido notorio en cuanto a limpieza, sobre todo. Se nota la diferencia con las otras calles del barrio que no han sido intervenidas porque siguen sucias", describe Jesús López, dueño de los locales Mundo Fiestas, Librería Meiggs y Cotillón. Boulevard Meiggs "Nuestra idea es que el barrio Meiggs sea un gran boulevard al aire libre, con accesos controlados. Es lo que vamos a hacer. De hecho, con que vamos a hacer. De hecho, con que vamos a hacer. De hecho, con que vamos a hacer. De hecho, con que vamos a hacer. De hecho, con que vamos a hacer. De hecho, con que vamos a hacer. De hecho, con A Ahora la gente Y se puede tomar selfies Ñ sin miedo Y que le roben el celular, cuentan en el barrio Meiggs.
MAURICIO QUEZADA QUEZADA 1 la Cámara de Comercio de Meiggs y con una propuesta extraordinaria de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica, estamos presentando esta idea al Gobierno de Santiago como proyecto prioritario de la comuna", destaca el alcalde Mario Desbordes. Plan Recuperación Espacios Meiggs (REM) se llama la iniciativa implementada hace 24 días por el municipio. En la primera jornada el alcalde Mario Desbordes determinó que 220 funcionarios deben participar en la intervención del barrio. Además, hubo un decomiso de 8.300 productos. El séptimo día, en tanto, los mismos funcionarios realizaron un operativo que duró 24 horas y que culminó con el retiro de dos toneladas de escombros.
En la octava jornada, se realizó un decomiso de 20.000 juguetes zó un decomiso de 20.000 juguetes zó un decomiso de 20.000 juguetes 1) k Y En e! barrio han aumentado los decomisos de e artículos falsificados. falsificados, avaluados en más de $800.000.000. El décimo día se ejecutó la intervención de bodegas, junto a instituciones fiscalizadoras, donde hubo dos detenidos y 7.600 productos falsificados incautados.
El día 20, en tanto, el municipio hizo un balance del orden y determinó consolidar el modelo de recuperación del barrio. "El problema que había antes era que se retiraban los toldos azules, pero volvían a instalarse a los pocos días. Por eso, lo que tenemos planificado es recuperar calles y cerrar accesos para tener control del espacio público, con agentes municipales y la ayuda de Carabineros. Vienen más calles, pero no las puedo nombrar porque es parte del misterio que debemos mantener para no advertir a los ambulantes. Pero esperamos que el próximo año tengamos recuperado buena parte de Meiggs", detalla el alcalde. el alcalde. MAURICIO QUEZADA.